Cantos de trabajo en el Llano


Entonces estos cantos llaneros tienen una razón de ser, usted le canta a la vaca para ordeñarla y la

vaquita se queda allí orejeando, no le esconde la leche sino que se pone suavecito para ordeñar, usted

agarra un caballo cantándole y lo acaricia y estos también, en fin cuando se está arriando el ganado y él escucha el grito del cabrestero y va ajilado por el camino... De manera que eso tiene un sentido más allá del simple sonido y gesto, sino de una penetración animal, naturaleza y hombre, cuando el hombre no hace caso a la naturaleza entonces se destruye a sí mismo, el hombre respetaba la naturaleza, le tenía temor por los diferentes momentos, los rayos, las tempestades, pero hoy día la gente ya no.


(Hugo Martínez Arteaga. Arauca, Arauca).