Museo Arqueológico Guayupe

Los Guayupes plasmaron en urnas y vasijas, diferentes formas humanas y animales, así como trazos geométricos usando técnicas incisas, achuradas.

Modeladas y pintadas.


Estas representaciones permiten darnos una idea de la vida cotidiana, ritual y simbólica de este pueblo. En este caso se puede ver una figura antropomorfa que viste una especie de gorro o casco.

Como homenaje a los alfareros Guayupe, esta réplica hecha en Tumbaga, recrea la figura proveniente de una de las vasijas de la colección del museo Guayupe.

Desde 1990 se realiza el primer alcantarillado de la inspección de Puerto Santander, cantidad de piezas arqueológicas se descubren en las excavaciones que se realizan en ese tiempo. En el año 2007 se construye la edificación como Museo para darle albergue a las piezas arqueológicas con recursos del impuesto al consumo de telefonía móvil, la Gobernación del Meta y Alcaldía de Fuentedeoro. En el año 2008 se crea el grupo de vigías del patrimonio cultura del museo y el SENA envía un carrera técnica en guianza turística para Puerto Santander, se crea la Corporación Camatzagua para liderar, proteger, salvaguardar el patrimonio Arqueológico que poseemos. Fuente: Sistema de Información de museos de Colombia

Museo Guayupe

Horario de atención: 

Miércoles a sábado: 8 am. a 12 m. y de 2 pm. a 5 pm.

Domingo:  9 am. a  3 pm.

Contacto

camatzagua@hotmail.com

3142922025

Centro Poblado de Puerto Santander, Fuentedeloro, Meta.

Facebook
YouTube
Instagram