TRASLADO DE ENTRADA


PASO 1. SOLICITUD DE TRASLADO


El estudiante presenta la solicitud de traslado y el kárdex o constancia de calificaciones actualizada ante la Jefatura de División de Estudios Profesionales o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados del Tecnológico de origen, previo al periodo de reinscripción del Instituto Tecnológico de Cuautla.

Descargar el Formato de solicitud de traslado de:

https://www.cuautla.tecnm.mx/division


El kárdex o constancia de calificaciones, deberá incluir la clave oficial y nombre de todas las asignaturas cursadas, el periodo en que se cursaron, calificación y la oportunidad de acreditación.


PASO 2. COMUNICACIÓN DEL INSTITUTO DE ORIGEN AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CUAUTLA


La Jefatura de División de Estudios Profesionales o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados del Instituto de origen revisa que el estudiante solicitante no tenga adeudos (material de laboratorios, libros, etc.) y cumpla con los requisitos mencionados abajo, estableciendo relación y comunicación vía electrónica con la Jefatura de División de Estudios Profesionales del Instituto Tecnológico de Cuautla para verificar los siguientes requisitos:


PASO 3. ENVÍO DEL OFICIO DE ACEPTACIÓN DE TRASLADO AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIGEN


De cumplirse todos los requisitos, la División de Estudios Profesionales del Instituto Tecnológico de Cuautla emite oficio de aceptación, con visto bueno del Departamento de Servicio Escolares del Instituto Tecnológico de Cuautla y envía previamente en forma electrónica (escaneado con firmas y sello correspondiente); en caso contrario envía un correo electrónico donde manifieste que no se acepta el traslado y la solicitud se declara improcedente y el procedimiento termina.


PASO 4. ENTREGA DEL OFICIO DE ACEPTACIÓN DE TRASLADO AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIGEN


La Jefatura de División de Estudios Profesionales o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados de origen recibe oficio de aceptación y lo turna al Departamento de Servicios Escolares del Instituto de origen.


PASO 5. ELABORACIÓN DE LA CARTA DE NO INCONVENIENCIA DE TRASLADO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIGEN


El Departamento de Servicios Escolares del Instituto de origen elabora constancia de no Inconveniencia de traslado, kárdex o constancia de calificaciones así como las constancias de actividades complementarias y servicio social acreditadas por el estudiante, cuando procedan.


PASO 6. INTEGRACIÓN DEL SOBRE SELLADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIGEN


El Departamento de Servicios Escolares o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados del Instituto de origen, integra el expediente en sobre cerrado y sellado, conteniendo únicamente los siguiente documentos: kárdex o constancia de calificaciones actualizada, constancia de no inconveniencia, constancias de acreditación de actividades complementarias o servicio social cuando procedan. El expediente completo del estudiante es integrado en el Instituto Tecnológico de Cuautla al momento de la inscripción solicitando los documentos necesarios al estudiante.


PASO 7. ENTREGA DEL SOBRE SELLADO AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CUAUTLA


El Departamento de Servicios Escolares del Instituto Tecnológico de Cuautla recibe el sobre sellado que entregó al estudiante el Departamento de Servicios Escolares o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados del Instituto de origen.


PASO 8. ASIGNACIÓN DE NÚMERO DE CONTROL EN EL SII


Al estudiante que realiza traslado, teniendo una condición de estudiante regular, se le conserva el mismo número de control si es de un Instituto Federal al Instituto Tecnológico de Cuautla, que es un Instituto Federal. Si el traslado es de un Instituto Descentralizado al Instituto Tecnológico de Cuautla, se le adecua de acuerdo al Instituto Tecnológico de Cuautla. En ambos casos se conserva el semestre e historial académico en el que se encontraba en el Instituto de origen.

Al estudiante que realiza traslado y convalidación, se le recalcula el semestre al que se inscribe de acuerdo a las asignaturas convalidadas y para facilitar el seguimiento de los estudiantes en esta situación, se le antepone la letra “C” al número de control. Conservando o adecuando el resto del número de control de acuerdo si el Instituto de origen es Federal o Descentralizado, respectivamente.

Al estudiante que realiza traslado y causó baja definitiva por reprobación de curso especial o por no haber logrado terminar su carrera dentro del periodo reglamentario de 12 semestres en el Instituto Tecnológico de origen, se le reconocen sólo las asignaturas acreditadas y se le recalcula su semestre. Para facilitar el seguimiento de los estudiantes en esta condición, el Departamento de Servicios Escolares le antepondrá la letra “B” al número de control. Conservando o adecuando el resto del número de control de acuerdo si el Instituto de origen es Federal o Descentralizado, respectivamente.

El departamento de servicios escolares carga en el kardex de calificaciones del estudiante las materias que correspondan de acuerdo a su situación:

La cuales se indican en el Kardex que se anexa en el sobre sellado del Instituto Tecnológico de origen.


El departamento de servicios escolares informa al estudiante su número de control y su NIP.

El estudiante ingresa al SII con el número de control que se le asignó, para consultar las materias que se le han cargado en su kardex de calificaciones y el semestre en el que se ha ubicado.

La autorización para inscripción queda condicionada al cumplimiento de la entrega de los documentos necesarios para inscripción.


PASO 9. PAGO DE LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN POR TRASLADO.


Realizar el depósito en la cuenta del Instituto Tecnológico de Cuautla, independientemente del semestre en el que haya sido ubicado, por el siguiente concepto:

$3,000 Inscripción para alumnos de traslado


El procedimiento para realizar el depósito es el siguiente:

1. Acudir a una practicaja del banco BBVA, elegir "Depositar a Cuenta" e ingresar el número de cuenta 0107665709.

2. Seleccionar "Depósito en efectivo".

3. Capturar en el motivo de pago el número de control. Una vez capturado el motivo, elegir "Continuar".

4. Ingresar la cantidad en efectivo.

5. En el comprobante del depósito que emite la practicaja, anotar con tinta azul el número de control, el nombre completo del estudiante y la carrera, de forma legible. También se debe anotar el concepto: Inscripción para alumnos de traslado.

El comprobante del depósito debe tener anotado el número de control del estudiante escrito en la practicaja y también escrito a mano en la ficha que emite la practicaja, de lo contrario no será válido.

6. Acudir al departamento de recursos financieros, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, para cambiar el comprobante de depósito del banco por un recibo oficial de cobro


PASO 10. ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN POR TRASLADO.


Entregar en el departamento de servicios escolares los siguientes documentos para la inscripción:


1) Recibo oficial de cobro por concepto de Inscripción para alumnos de traslado.


2) Acta de nacimiento actualizada con CURP (original para cotejo y copia).

Los estudiantes con doble nacionalidad refiérase y verifique la Ley sobre Doble nacionalidad, Diario oficial 20 de marzo de 1998 para el requerimiento de su acta de nacimiento en el registro civil mexicano. Los extranjeros, deberán presentar el acta de nacimiento debidamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillado por el Gobierno del País de origen, anexando copia certificada ante notario de su situación migratoria, que compruebe su legal estancia como estudiante en el País.


3) Certificado de Bachillerato (original para cotejo y copia).


4) CURP (copia).


5) Certificado médico (copia).


6) Credencial del INE (copia).

Si es menor de edad, puede entregar copia de: pasaporte, cartilla militar o credencial de bachillerato.


7) Solicitud de inscripción (Original) (Llenar a mano).


8) Carta compromiso (Original) (Llenar a mano).


9) Formato de inclusión educativa (Original) (Llenar a mano).


10) Formato de autorización de consulta de expediente (Original) (Llenar a mano).


11) Carta responsiva (Original) (Llenar a mano).


12) Carta de consentimiento para tratamiento de datos personales (Original) (Llenar a mano).


13) Constancia de vigencia de derechos del IMSS (copia).

Puede obtenerse a través del portal https://www.imss.gob.mx/imssdigital o acudir a las oficinas de la Subdelegación IMSS-Cuautla con original de acta de nacimiento, INE y CURP.


14) 6 fotografías tamaño infantil a color.



PASO 11. CARGA DE MATERIAS


Acudir a ventanilla virtual para cargar materias. Consultar el procedimiento de ventanilla virtual al correo division@cuautla.tecnm.mx


PASO 12. ACTIVACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL


El departamento de servicios escolares solicita al centro de cómputo que cree la correspondiente cuenta de correo electrónico institucional.

El estudiante puede consultar que su correo electrónico ya se haya activado 5 días hábiles después de haberse reinscrito.

El usuario y contraseña para acceder al correo electrónico institucional se le da a conocer al estudiante por medio del correo electrónico personal que proporcionó en el momento del alta de su numero de control.


PASO 13. ENVÍO DE FOTOGRAFÍA PARA CREDENCIAL DE ESTUDIANTE.


El estudiante recibe en su correo electrónico institucional un aviso para enviar, por este medio:

FORMULARIO PARA ENVIAR FOTOGRAFÍA PARA CREDENCIAL DE ESTUDIANTE


Una fotografía con las siguientes características:


PASO 14. ENTREGA DE CREDENCIAL AL ESTUDIANTE.


El departamento de servicios escolares solicita al centro de cómputo imprimir las credenciales. Cuando estén listas, las entregará al departamento de servicios escolares. Este proceso dura 2 meses debido a que se imprimen todas las credenciales.

Una vez que el estudiante recibe en su correo electrónico institucional la notificación de que su credencial está lista, puede acudir a recogerla al departamento de servicios escolares, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, mostrando su credencial del INE para identificarse.


LINEAMIENTO DE TRASLADO ESTUDIANTIL


Es el acto legal que reconoce que un estudiante en un Instituto cambia de adscripción a otro Instituto adscrito al TecNM, conservando los derechos y obligaciones que le proporciona ser estudiante de los Institutos.

Una vez aceptado por el Instituto receptor, el estudiante deja de estar adscrito en el Instituto de origen, por lo anterior sus beneficios particulares obtenidos en el Instituto de origen se pierden, quedando sin embargo, la posibilidad de regresar al Instituto de origen o realizar su traslado a otro Instituto de acuerdo con lo establecido en el presente lineamiento.

La oportunidad de trasladarse de un Instituto a otro radica en ofrecer a los estudiantes continuidad, flexibilidad y fortaleza en sus estudios profesionales para lograr su formación integral.

El traslado de estudiantes está caracterizado por los siguientes aspectos:


Se puede realizar un número indeterminado de traslados entre las Instituciones adscritas al TecNM, inclusive si regresa a un Instituto en el que haya estado adscrito previamente, siempre y cuando el estudiante logre terminar su carrera dentro del periodo reglamentario de 12 semestres.

Cuando el estudiante solicite su traslado a un plan de estudios diferente, se otorga por una única ocasión de acuerdo con lineamiento vigente referente a la convalidación de estudios.

El estudiante que cause baja definitiva por reprobación de curso especial o no logre terminar su carrera dentro del periodo reglamentario de 12 semestres, puede solicitar su reingreso por única ocasión al mismo plan de estudios, en otro Instituto que lo oferte, reconociéndole sólo las asignaturas acreditadas y recalculando su semestre, obligado a concluir el plan de estudios en la Institución receptora en un máximo de 12 semestres, sin oportunidad de solicitar traslado o convalidación. Para facilitar el seguimiento de los estudiantes en esta condición, el Departamento de Servicios Escolares le antepondrá la letra “B” al número de control.


DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRASLADO DE ESTUDIANTES

Para que se lleve a cabo el traslado, la Institución de origen iniciará los trámites correspondientes, considerando lo siguiente:

El traslado procede independientemente de la situación académica en que se encuentre el estudiante, aun cuando el estudiante tenga asignaturas en situación de curso de repetición y/o especial.

El traslado procede aun cuando el estudiante haya causado baja definitiva por reprobación de curso especial o no logre terminar el plan de estudios dentro del periodo reglamentario de 12 semestres.

El Instituto de origen, para reconocer la situación académica del estudiante, en ningún caso de traslado debe emitir certificado incompleto, solo kárdex o constancia de calificaciones.

El Instituto receptor, para verificar la situación académica del estudiante, en ningún caso de traslado debe solicitar certificado incompleto, solo kárdex o constancia de calificaciones.