TITULACIÓN
PASO 1. ENVÍO DE DOCUMENTOS DIGITALES
Enviar por correo electrónico a: estudiantiles@cuautla.tecnm.mx, en archivo PDF con un tamaño máximo de 1.5 MB por archivo, y escaneados de los documentos originales, por AMBOS LADOS y a COLOR, los siguientes documentos digitales:
CURP
La CURP debe ser el PDF original descargado de https://www.gob.mx/curp/
ACTA DE NACIMIENTO
El acta de nacimiento debe ser actualizada que incluya CURP.
CERTIFICADO DE BACHILLERATO
El certificado debe especificar la fecha de inicio y término de los estudios. De lo contrario, se debe solicitar a la institución donde estudió, una constancia de ciclo que indique la fecha de inicio y término de los estudios de nivel medio superior, así como también la clave oficial de la institución. Esta constancia debe entregarse en original.
El certificado debe tener la siguiente leyenda: ESTE DOCUMENTO ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN. De lo contrario, debe acudir a la secretaría de gobierno para legalizar su certificado.
CERTIFICADO DE LICENCIATURA
El certificado de licenciatura debe ir acompañado de la constancia de terminación de servicio social original.
En caso de no tener el certificado de licenciatura, realizar el trámite en el departamento de servicios escolares.
CONVALIDACIÓN O EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS (sólo en caso de que aplique)
Se debe generar un archivo por cada documento y deberá identificarlo con el número de control:
19680100_CURP
19680100_ACTA DE NACIMIENTO
19680100_CERTIFICADO DE BACHILLERATO
19680100_CERTIFICADO DE LICENCIATURA
En caso de no tener escáner, puede acudir a servicios escolares con dichos documentos para ser escaneados. Ya que se requiere un escáner profesional y no se aceptan escaneos de celular.
PASO 2. ENTREGA DE DOCUMENTOS IMPRESOS
ENTREGAR COPIA en el departamento de servicios escolares de los siguientes documentos impresos:
CERTIFICADO DE LICENCIATURA (copia)
CERTIFICADO DE BACHILLERATO (original para cotejo y copia)
CONSTANCIA DE CICLO (original, sólo en caso de que aplique)
CONVALIDACIÓN O EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS (original, sólo en caso de que aplique)
ACTA DE NACIMIENTO ACTUALIZADA (copia)
CURP (copia)
CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS (original, emitida por el departamento de gestión tecnológica y vinculación)
CONSTANCIA DE TERMINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL (original, emitida por el departamento de gestión tecnológica y vinculación)
CONSTANCIA DE NO ADEUDO (original, es un documento probatorio de no adeudo económico, material o equipo con las oficinas, laboratorios y centro de información)
RECIBO OFICIAL DE COBRO POR EL PAGO DE TRÁMITES DE TITULACIÓN (original con sello, emitido por el departamento de recursos financieros. Realizar el pago de $3,000 a la cuenta BBVA 0107665709 del Tecnológico Nacional de México. En el motivo de pago se escribe el número de control del egresado. Acudir al departamento de recursos financieros en el edificio F para cambiar el comprobante de pago del banco por el recibo oficial de cobro).
COMPROBANTE DE TRÁMITE DE LA FIRMA ELECTRÓNICA e-Firma (copia, deberá solicitarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)).
DATOS DE CONTACTO (original). Hoja escrita a computadora que incluya número de control, nombre completo, teléfono celular, teléfono fijo, correo electrónico institucional y correo electrónico personal.
6 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO CREDENCIAL ÓVALO MINGON EN BLANCO Y NEGRO. Tamaño 3.5x5 cm, recientes, en papel mate, con retoque, con fondo blanco, de frente y de buena calidad. Los hombres deben vestir camisa con cuello, saco y corbata con el nudo correctamente hecho, sin barba y sin lentes. Las mujeres deben vestir camisa con cuello y saco, con el cabello recogido y la frente descubierta, con maquillaje y adornos discretos. Las fotografías deben ser autoadheribles.
El horario de atención en el departamento de servicios escolares es de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 15 a 18 horas.
Se deben imprimir y entregar 3 originales del Formato de cumplimiento de requisitos para titulación. Uno es para el departamento de servicios escolares, otro es para la coordinación de titulación y otro es para el egresado.
PASO 3. SOLICITUD DE TITULACIÓN Y REGISTRO DE PROYECTO PARA TITULACIÓN
Llenar e imprimir los formatos de solicitud de titulación y de registro de proyecto para titulación, los cuales se deben enviar a la coordinación de titulación (coord.titulacion@cuautla.tecnm.mx), en formato WORD y PDF, y también se deben entregar impresos en la coordinación de titulación en el edificio E.
Solicitud de Titulación Integrada (Plan 2004-2009)
Solicitud de Titulación Integral (Plan 2010-2015)
Formato de Registro de Proyecto para Titulación Integrada
Formato de Registro de Proyecto para Titulación Integral
También debe enviar a la coordinación de titulación (coord.titulacion@cuautla.tecnm.mx), en formato WORD y PDF, el documento del proyecto de titulación, de acuerdo al proyecto de titulación elegido, utilizando la portada correspondiente.
PORTADA Titulación Integrada
PORTADA Titulación Integral
Solicitar los FORMATOS DE TITULACIÓN a: coord.titulacion@cuautla.tecnm.mx
Así mismo, se debe entregar copia de los siguientes documentos:
Formato de cumplimiento de requisitos para titulación.
Formato de conclusión de residencia profesional.
PASO 4. LIBERACIÓN DEL PROYECTO PARA TITULACIÓN
La coordinación de titulación solicita al departamento académico la asignación de revisores del proyecto para titulación. El departamento académico emite oficios de asignación al asesor y revisores, y notifica al egresado la asignación de revisores.
El egresado se comunica con el asesor y revisores y realiza las correcciones al proyecto para titulación indicadas por el asesor y revisores, quienes notifican al egresado que el proyecto ha sido liberado para la titulación.
El departamento académico emite 3 tantos del formato de liberación del proyecto para titulación, recaba las firmas del asesor y revisores y lo envía a la división de estudios profesionales.
La división de estudios profesionales notifica al egresado que puede acudir por su formato de liberación del proyecto para titulación.
PASO 5. ENTREGA DEL PROYECTO DE TITULACIÓN EN LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN
Entregar a la coordinación de titulación 2 juegos de discos compactos (CD) que contienen: el documento del proyecto de titulación en formato PDF y el formato de liberación del proyecto para titulación.
Descargar e imprimir el formato ENTREGA DEL PROYECTO DE TITULACIÓN al final de esta página.
Se deben imprimir y entregar 3 originales del formato de entrega del proyecto de titulación. Uno es para la coordinación de titulación, otro es para servicios escolares y otro es para el egresado.
PASO 6. CONSTANCIA DE NO INCONVENIENCIA PARA LA REALIZACIÓN DEL ACTO PROTOCOLARIO DE TITULACIÓN
Acudir a servicios escolares para entregar los siguientes documentos originales, con sello de recibido de la división de estudios profesionales:
FORMATO DE LIBERACIÓN DEL PROYECTO PARA TITULACIÓN (original y copia)
ENTREGA DEL PROYECTO DE TITULACIÓN (original)
SOLICITUD DE ACTO DE RECEPCIÓN PROFESIONAL (original)
Servicios escolares imprime 3 tantos de la constancia de no inconveniencia. Uno es para el egresado, otro es para servicios escolares y otro es para la coordinación de titulación.
PASO 7. ACTO DE RECEPCIÓN PROFESIONAL
La coordinación de titulación notifica al egresado la fecha en la que se realizará la titulación.
El egresado confirma asistencia en la fecha programada. Si el egresado no acepta la fecha, quedará a la espera de la reprogramación de la misma.
Una vez que el egresado confirma asistencia, la coordinación de titulación envía el aviso del acto de recepción profesional al departamento académico y al egresado.
El egresado se presenta 30 minutos antes de la hora indicada en la sala de titulación para la realización de su acto de recepción profesional.
PASO 8. CERTIFICACIÓN DE ACTO DE RECEPCIÓN PROFESIONAL
5 días hábiles después de la realización del acto de recepción profesional, el titulado puede acudir a servicios escolares a recoger la Certificación de la Constancia de Exención de Examen Profesional. En caso de no recoger dicha certificación, se le entregará el día que se le entregue su título.
PASO 9. CÉDULA PROFESIONAL
40 días hábiles después de la realización del acto de recepción profesional, servicios escolares notifica por medio del correo electrónico al titulado que ya puede tramitar su cédula profesional en línea.
En ese mensaje de correo se anexa el Procedimiento para obtener tu cédula profesional en línea.
Los pasos a seguir son:
1. Ingresar al sitio: https://www.gob.mx/cedulaprofesional
2. Se requiere tener a la mano:
CURP
e.firma vigente
Tarjeta de crédito o débito
3. Seleccionar la opción: Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea.
4. Búsqueda. Realizar la búsqueda de las carreras o grados cursados y concluidos por cualquiera de estos métodos:
Con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
A través de los datos personales.
5. Carreras. Seleccionar la carrera de la que se obtendrá la cédula electrónica.
6. Ingresar la e.firma y firmar la solicitud.
7. Descargar en PDF e imprimir la cédula profesional.
NOTA: La cuota vigente por el pago de la cédula se especifica en la misma página que se tramita.
PASO 10. ENTREGA DEL TÍTULO
Una vez que el titulado ha tramitado la cédula profesional, recibirá la notificación de la fecha y hora de la ceremonia de entrega de títulos, así como las indicaciones para presentarse a dicha ceremonia. El título profesional sólo se entrega al titulado, no se le entregará a ninguna otra persona.
Requisitos para la entrega del Título:
1. Entregar una copia de su cédula profesional.
2. Entregar una copia de la credencial de elector.