ACREDITACIÓN DE LA MATERIA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PASO 1. RECOPILACIÓN DE LAS CONSTANCIAS DE CADA CRÉDITO
El estudiante debe reunir las 5 constancias de cumplimiento de actividad complementaria y ordenarlas de la siguiente forma:
1 crédito de TUTORÍA (emitido por el depto. de desarrollo académico)
1 crédito de ACTIVIDAD DEPORTIVA (emitido por el dpto. de actividades extraescolares)
1 crédito de ACTIVIDAD CULTURAL (emitido por el dpto. de actividades extraescolares)
1 crédito de ACTIVIDAD ACADÉMICA (emitido por el dpto. académico correspondiente)
1 crédito de ACTIVIDAD DE FORMACIÓN INTEGRAL (emitidos por los diversos departamentos)
El estudiante debe verificar que cada constancia contenga la siguiente información:
Valor numérico (del 1 al 4)
Nivel de desempeño (excelente, notable, bueno, suficiente)
Valor en créditos (1 crédito ó 2 créditos)
Las constancias deben tener firma y sello del departamento que las emitió.
En caso de que la constancia no cuente con esos elementos, el estudiante debe solicitar su corrección en el departamento donde se realizó la actividad complementaria.
PASO 2. ENTREGA DE CONSTANCIAS EN SERVICIOS ESCOLARES
El estudiante debe acudir a la ventanilla 1 del departamento de servicios escolares ubicado en el edificio B, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, para entregar ORIGINAL y COPIA de las 5 constancias de cumplimiento de actividad complementaria. El estudiante debe armar dos juegos ordenados como se indica en el punto anterior: uno con los originales y el otro con las copias, que serán su acuse de recibido.
PASO 3. CONSULTA DE CALIFICACIÓN EN LA CUENTA DEL SII
El estudiante debe consultar en su cuenta del SII que ya aparece acreditada la materia de ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Si requiere saber más información, puede leer las preguntas más frecuentes:
¿Qué son las actividades complementarias?
Son todas aquellas actividades que realiza el estudiante en beneficio de su formación integral con el objetivo de complementar su formación y desarrollo de competencias profesionales.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS es una materia que tiene un valor de 5 créditos y forma parte del plan de estudios.
¿Cómo se acredita la materia de actividades complementarias?
La materia se acredita al reunir 5 constancias de cumplimiento de actividad complementaria que avalan la obtención de 5 créditos, cada uno de los cuales se obtiene al realizar una actividad complementaria. Las 5 constancias se entregan en el departamento de servicios escolares.
¿Cuándo se debe acreditar la materia de actividades complementarias?
La materia de actividades complementarias se debe acreditar antes de concluir el 6to semestre.
En el 7mo semestre el estudiante realiza el servicio social. El requisito para poder cursar el servicio social es haber acreditado el 70% del total de créditos de toda la carrera.
La materia de actividades complementarias tiene un valor de 5 créditos, que representan el 2% del total de créditos. Por lo que también es importante haber acreditado la materia de actividades complementarias para alcanzar el 70% de avance reticular.
En el 9no semestre el estudiante realiza la residencia profesional. Uno de los requisitos para poder cursar la residencia profesional es tener acreditada la materia de actividades complementarias, por lo que es obligatorio tener acreditada esta materia para poder seleccionar la materia de residencia profesional en el SII.
Si el estudiante NO tiene acreditada la materia de actividades complementarias, no podrá realizar la residencia profesional. Por ello es necesario que la acredite en tiempo y forma.
El estudiante tiene la opción de acreditar antes del 6to semestre la materia de actividades complementarias en caso de reunir las 5 constancias de cumplimiento de actividad complementaria.
¿Cuáles actividades complementarias se pueden realizar para obtener un crédito?
Las actividades complementarias que se pueden realizar para obtener un crédito complementario se presentan en un programa autorizado por el área académica. Antes de realizar una actividad, el estudiante debe consultar en el programa si la actividad está autorizada para obtener un crédito.
¿Cómo puedo consultar el programa de actividades complementarias para obtener un crédito?
En el PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS se indican los departamentos responsables de emitir las constancias de cumplimiento de actividad complementaria una vez que el estudiante realiza la actividad satisfactoriamente. Así mismo, al final del documento se indican los correos electrónicos de los departamentos responsables de emitir dichas constancias.
¿Cuáles actividades complementarias son obligatorias para conformar los 5 créditos?
Las actividades complementarias obligatorias para conformar los 5 créditos son las siguientes:
1 crédito de TUTORÍA (emitido por el depto. de desarrollo académico)
1 crédito de ACTIVIDAD DEPORTIVA (emitido por el dpto. de actividades extraescolares)
1 crédito de ACTIVIDAD CULTURAL (emitido por el dpto. de actividades extraescolares)
1 crédito de ACTIVIDAD ACADÉMICA (emitido por el dpto. académico correspondiente)
1 crédito de ACTIVIDAD DE FORMACIÓN INTEGRAL (emitidos por los diversos departamentos)
¿Qué debe contener la constancia de cumplimiento de actividad complementaria?
Las constancias de cumplimiento de actividad complementaria deben indicar lo siguiente:
Valor numérico (del 1 al 4).
Nivel de desempeño (excelente, notable, bueno, suficiente).
Valor en créditos (1 crédito ó 2 créditos).
En caso de que la constancia no cuente con esos elementos, se deberá solicitar su corrección en el departamento donde se realizó la actividad complementaria.
¿Cómo se puede saber el número de créditos por actividad complementaria acumulados por un estudiante?
El estudiante es responsable de llevar el control de los créditos que ha obtenido.
¿Si el estudiante realizó un cambio de carrera es válido el crédito de tutorías que tiene el número de control previo al cambio de carrera?
SI. Si el estudiante realizó una convalidación de estudios, el número de control nuevo tiene la letra C seguida del número de control anterior. Por tanto si es válido si tiene el crédito de tutorías con el número de control anterior.