Se trata de qué tan bien se valoran e integran en un entorno las contribuciones, la presencia y las perspectivas de los diferentes grupos de personas.
Tiene que ver con la representación o la composición de una entidad.
Un lugar de trabajo diverso e inclusivo es aquel que hace que todos, independientemente de quiénes sean y qué función desempeñan, se sientan igualmente involucrados y apoyados en todas las áreas.
Mayor crecimiento de los ingresos
Mayor disposición para innovar
Mayor capacidad para reclutar un grupo diverso de talentos
Recursos Humanos es el responsable de crear entornos de trabajo donde todos los trabajadores se sientan incluidos y valorados por los conocimientos y habilidades que aportan para que sean respetados gracias a aportar su máximo potencial.
Sin embargo, no es solo RRHH el encargado de promocionar la diversidad e inclusión, también es responsabilidad de los directores, jefes y gerentes, que demuestren la diversidad e inclusión como parte de la cultura de la empresa
Crear programas de Inclusión y Diversidad desde RRHH propicia la captación y gestión del talento junior, facilita la gestión de los mayores de 45 años, ayuda a la inserción de las personas con discapacidad ayudando a las empresas a trascender por beneficiar a quienes más dificultades tienen de acceso al mercado laboral.
¿Que aspectos considerar para crear un programa exitoso de Diversidad e Inclusión?