y testeo)
Quiero insistir en un punto muy importante para los que empiezan a programar. Diseñar diagramas de flujo, antes de ponerse a escribir código, en cualquier proceso de programación informática necesitamos representar la lógica del programa, si diseñas correctamente la lógica ya tienes el 70% del trabajo realizado
Un diagrama de flujo, también llamado Flujograma de Procesos o Diagrama de Procesos, representa la secuencia o los pasos lógicos
(ordenados) para realizar una tarea mediante unos símbolos. Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir.
Los diagramas de flujo representan la secuencia lógica o los pasos que tenemos que dar para realizar una tarea mediante unos símbolos y dentro de ellos se describen los pasos a realizar.
Un diagrama de flujo debe proporcionar una información clara, ordenada y concisa de todos los pasos a seguir.
Por lo dicho anteriormente, podríamos decir que: "Un diagrama de flujo es una representación gráfica o simbólica de un proceso".
A continuación, se presentan una serie de ejemplos con su explicación para dejar claro la importancia de los diagramas de flujo.
Diagrama de flujo 1 explicado
Secuencia lógica de pasos del programa
El circuito propuesto consta de un Arduino y 3 Ledes que encenderán como un semáforo, para ello usaremos:
• 1 Arduino uno
• 3 Ledes color rojo, amarillo, y verde
• 3 Resistencia 330Ω
• 1 Protoboard
Circuito: Secuencia de leds usando variables
Diagrama de flujo de semáforo