El entorno de programación
Lo que normalmente se conoce como "programa Arduino" es en realidad un Entorno Integrado de Desarrollo (IDE, en inglés). Este tipo de aplicaciones permite escribir y editar programas, compilarlos (traducirlos al lenguaje que entiende en microcontrolador) y cargarlos en la placa Arduino correspondiente. El IDE de Arduino es un programa de descarga gratuita que encontraremos en la página principal del proyecto Arduino (www.arduino.cc), en la sección de descargas.
Actividad 1: Encender y apagar el LED_BUILTIN
A continuación escribe en el IDE de Arduino el programa necesario para esta actividad. Guárdalo como "PROYECTO_01Al" en tu ordenador:
// Actividad 1: parpadeo del led de usuario
void setup ()
{
pinMode(LED_BUILTIN, OUTPUT);
}
void loop()
{
digitalWrite(LED_BUILTIN, HIGH);
delay(l000);
digitalWrite(LED_BUILTIN, LOW);
delay(l000);
}
En el inicio de programa resumimos qué realizará el programa. En la función void setup() configuramos el pin del led de usuario como una salida (OUTPUT). Esta acción solo se realizará una vez, motivo por el que la incluimos dentro de esta función. Como hemos definido en nuestro diagrama de flujo, el parpadeo debe ser continuo. Por ello, las acciones de encender, esperar, apagar y esperar las hemos incluido en la función void loop(). Tras escribir el programa en el IDE, verifícalo, guárdalo y cárgalo en la placa Compluino.
Al programar estableceremos algunas convenciones que ayuden a que diferentes personas puedan entender y compartir programas entre ellas. A lo largo de las actividades de este y otros cuadernos las iremos conociendo. La primera de ellas es: el nombre de una constante lo escribimos en mayúsculas (por ejemplo "LED_BUILTIN: "LED_l" o "HIGH"). El compilador diferencia entre términos escritos en minúscula mayúscula, por lo que es importante ser constante al aplicar esta regla.