Es importante tener en cuenta que cada niño aprende a su propio ritmo, por lo que es importante evitar comparaciones con hermanos u otros niños y no desanimarse si no progresa tan rápido como se deseara. Lo más importante es que disfrute leyendo y que desarrolle un amor por los libros.
PAUTAS ESPECÍFICAS PARA POTENCIAR LA COMPRENSIÓN LECTORA SEGÚN SUS DIFERENTES NIVELES O DIMENSIONES:
PAUTAS ESPECÍFICAS PARA POTENCIAR LA COMPRENSIÓN LECTORA SEGÚN TIPOS DE TEXTOS:
Los tipos de texto que se incluyen son: narrativo, expositivo, matemático, poético y de interpretación de gráficos. Estos tipos de textos son conocidos por los alumnos ya que se integran en las distintas áreas del currículo académico y la vida cotidiana.
Los textos que deben leer los alumnos en esta prueba son generalmente cortos, pero con una estructura interna suficiente para establecer la coherencia entre las frases, relacionar los párrafos y distinguir información esencial de otra accesoria.