A continuación, se ofrecen unas recomendaciones para mejorar la comprensión lectora, las cuales pueden ser trabajadas por cualquier aprendiz de lector, tenga o no una buena destreza en ello. Las recomendaciones son:
• Lo más importante es practicar la lectura y si es posible diariamente, mejor.
• Visita la biblioteca. Aproveche las visitas a la biblioteca para explorar diferentes libros y permite que tu hijo elija aquellos que le interesen esto fomentará su amor por la lectura.
• Modela el comportamiento: Sé un modelo a seguir leyendo tú mismo y compartiendo tus experiencias de lectura con. Hijo, esto demostrará la importancia que le das a la lectura y lo motivarás a seguir tu ejemplo.
• Lectura compartida: lee junto con tu hijo alternando turnos para leer en voz alta, como un ocio compartido que disfrutan juntos, sin presiones por su velocidad o errores.
• Contextualiza: relaciona lo leído con experiencias personales u otros libros que hayan leído juntos. Ayudará a tu hijo a conectar la información y a comprender mejor el texto.
• Amplía su vocabulario: explícale el significado de nuevas palabras que encuentren durante la lectura y anímale a usarlas en sus propias conversaciones y escritos
• Habla sobre lo que están leyendo: generar conversación sobre el contenido de su libro como algo valioso de lo que hablar.
• Anímele a leer por placer: sin presionarle para que lea solo libros educativos. Permítale que elija libros que le interesen.
• Se paciente, constante y proporcione herramientas y el apoyo que precisa para mejorar su comprensión lectora. Es una habilidad que se desarrolla con tiempo y práctica.
• Utilizar recursos lúdicos y motivadores como juegos de lectura porque pueden ayudar a los niños a practicar la comprensión lectora de manera divertida; realizando actividades de escritura creativa: escribiendo historias, poemas o canciones, para que los niños puedan poner en práctica sus habilidades de comprensión y expresión.
• Recompensar y/o realizar reconocimientos por sus esfuerzos y logros en la lectura.