Nota: baja hasta encontrar la fecha actual en las franjas verdes.
SEMANA 26
(31 agosto - 04 de sept.)
Identificar el género y número de las palabras.
Usar los adjetivos para especificar las características de un objeto, animal, lugar o persona.
Leer en voz alta con fluidez.
DESAFÍOS: 60 - 63
PÁGINAS 5 - 12
2 PTA Lenguaje Semana 26.pdf
LEE Y COMPRENDE: FÁBULAS DE TAMALAMEQUE
Capítulo: 3 "LOS MENSAJEROS POR AIRE, MAR Y TIERRA "
3. FÁBULAS DE TAMALAMEQUE.pdf
Recuerda que las palabras se escriben en número singular o número plural.
Escribe en tu cuaderno de lenguaje 15 palabras de la lectura que encuentres:
a- en número singular.
b-en número plural.
Divide la hoja de tu cuaderno en dos partes, en una escribe SINGULAR y en la otra PLURAL. Lee las siguientes palabras y ubicalas en su respectivo lugar.
Recuerda que las palabras que sirven caracterizar un objeto o un ser vivo se llaman adjetivos. En un texto los adjetivos describirán mejor aquello de lo que se habla. (MEN LIBRO)
Realiza la ficha y pegala en el cuaderno. Esta hace parte del paquete dado en junio.
SEMANA DESARROLLO INSTITUCIONAL
(7 - 11 Septiembre)
Esta semana los estudiantes no tienen clases, pues los docentes de las Instituciones Educativas de Santiago de Cali, nos encontramos en SEMANA DE DESARROLLO ESCOLAR con reuniones y actividades diarias.
RECLAMA LOS ALIMENTOS DEL PAE EN LA ESCUELA: MIÉRCOLES 09-SEP 7 AM
SEMANA 27
(14 - 18 de septiembre)
Desempeño: leer, escribir y exponer una receta, para comprender un texto instructivo.
DESAFÍOS: 64 - 67
PÁGINAS 13 - 20
RECORDATORIO:
En la página 17 (Desafío 66): se pide hacer una receta, la cual será el "Arroz con leche".
La invitación es a utilizar los alimentos del PAE (arroz, leche, azucar, etc.) para la prepación de la receta y poder escribirla con el estudiante.
Recuerda que una receta es un texto instructivo.
Los textos instructivos son escritos que nos dan las indicaciones para lograr un resultado especial.
2 PTA Lenguaje Semana 27.pdf
lenguaje género número 15_sep_20.pdf
SEMANA 28
(21 - 25 de septiembre)
Desempeño: leer un poema, identificando secuencia y rima.
DESAFÍOS: 68 - 71
PÁGINAS 21 - 28
2 PTA Lenguaje Semana 28.pdf
LEE Y COMPRENDE: FÁBULAS DE TAMALAMEQUE
Capítulo: 4 "Tamalameque, ciudad cosmopolita "
4. FÁBULAS DE TAMALAMEQUE.pdf
SEMANA 29
(28 sept. - 02 oct.)
DESAFÍOS: 72 - 75
PÁGINAS 29 -36
Desempeño: leer y producir textos ambientales (cuento, informativo, etc.), caracterizando el paisaje, utilizando género y número.
2 PTA Lenguaje Semana 29.pdf
FÁBULAS DE TAMALAMEQUE:
Capítulo: 5 "Tía Ballena causa temor "
5. FÁBULAS DE TAMALAMEQUE.pdf
Lee en voz alta la fábula de "TÍA BALLENA CAUSA TEMOR"
SEMANA DESARROLLO INSTITUCIONAL
(05 - 09 de octubre)
Esta semana:
Se dejarán dos actividades de lenguaje.
los estudiantes no tienen clases, pues los docentes de las Instituciones Educativas de Santiago de Cali, nos encontramos en SEMANA DE DESARROLLO ESCOLAR con reuniones y actividades diarias.
SEMANA 30
(13 - 16 de octubre)
DESAFÍOS: 76 - 79
PÁGINAS 37 - 44
Desempeño: leer, aplicar y crear textos instructivos (teléfono y jugar a las escondidas), para comprender su estructura y elementos.
2 PTA Lenguaje Semana 30.pdf
Observa y escucha con atención el video, el cual te ayudara a realizar el ejercicio de la página 41.
Escribe en tu cuaderno de lenguaje la fecha, tu nombre y el titulo ANTES DE P Y B SE ESCRIBE M. Luego selecciona 10 ejemplos del video y escríbelos.
Después de escuchar y ver con mucha atención el video, podrás realizar y comprender mejor las actividades que se plantean en la página 40 del libro.
Luego escribe en tu cuaderno de lenguaje, con rojo el título " PALABRAS HOMÓFONAS. Y del video escribe 2 ejemplos con su respectivo nombre.
FÁBULAS DE TAMALAMEQUE:
Capítulo: 6 "El desarme de los violentos"
6. FÁBULAS DE TAMALAMEQUE.pdf
Escucha el video y lee la fábula varias veces, luego cuando te sientas preparado, preparada, le dices a un adulto que te tome un video leyendo la fábula.
SEMANA 31
(19 - 23 de octubre)
DESAFÍOS: 80 - 83
PÁGINAS 45 - 52
Desempeño: leer, consultar y escribir textos informativos (dinosaurios), empleando una ficha, diferenciándolo del cuento.
Este video te ayudará a conocer un poco a los dinosaurios y así te será mas placentero realizar las actividades que propone el libro. Por eso escúchalo y obsérvalo con atención.
Capítulo:7 BANDERAS Y SALTIMBANQUIS.
BANDERAS Y SALTIMBANQUIS (1).docx
Después de leer y escuchar la fábula escribe en tu cuaderno de lenguaje, la fecha, tu nombre y el titulo dela fábula.
Luego escribe 10 de los visitantes llegados a Tamalameque y escríbele a cada uno la acción principal que realizan-