SEMBRANDO DESDE EL CORAZÓN
Se acerca el final.
Hoy empezamos este día soleado con el mejor piropo que te pueden ofrecer:
"Nos habéis traído el sol".
La mañana empieza con la asamblea de rigor agradeciendo todo lo que la naturaleza nos ofrece. Pero esta vez algo diferente. Sin previo aviso se nos dice que si nos apetece preparar los juegos para la asamblea. El grupo se presenta reacio, miradas al suelo. Cantamos antes de empezar y para romper el hielo nos movemos. Cada uno dice un nombre con el número que le corresponde para practicar el conteo y una vez recorrido el círculo... ¡es nuestro turno!
Todos tensos ya que no compartimos idioma y el alumnado no comprende el juego a la primera... pero... ¡nos sobran ganas!. Tanto es así que nos ponemos a jugar el profesorado para que ellas y ellos vean cómo se hace. Rápidamente uno de ellos sonríe y... ¡empieza el juego!
Tras el desayuno y un montón de fotos de cómo organizan los roles para limpiar su aula, las normas de convivencia, recoger desperdicios y otros, salimos a plantar. Es cierto que ayer lo hicimos con otro grupo, pero este es diferente, puesto que aportará un espantapájaros que ayudará a mimetizar el jardín con ese bosque, nuestro bosque.
¡Qué gozada cuando formas parte de algo! Ahora entendemos por qué son tan felices, depués de varios días, hemos dinamizado una asamblea y... ¡somos parte de ello!
Hay algo de lo que no hemos hablado en este foro, y creemos que es fundamental, hay alguien por aquí que ha disfrutado mucho de ello: ¡Aquí comen todo el tiempo! Eso sí, real food. Toda la comida se elabora con productos frescos locales, lo que le da ese toque que le da identidad a la escuela. Todos los días, el desayuno es tradicional lituano con diferentes cereales sin procesar con cierto aire de gachas o puding. La comida, sin embargo, siempre comienza con una sopa o crema de verduras característica de esta zona y le acompaña un segundo plato casi siempre basado en verduras o legumbres que recuerdan a cuando los alimentos palatables no ocupaban nuestras despensas durante meses envasados en plástico, plástico y más plástico. Gracias Misko Mokykla por dar un respiro a nuestro organismo.
Parece que termina la jornada con la habitual actividad "académica" en Primara: nos dirigimos al bosque. Para nuestra sorpresa, en rincones diferentes siempre acompañados de elementos naturales (árboles, arbustos, columpios con madera natural del entorno...) se encontraban distintas estaciones con tareas relacionadas con aspectos gramaticales lituanos como la oración y como debiera ser en toda escuela con un producto final y un propósito que servirá para evaluar y hacer seguimiento del alumnado, sin perder el aspecto social y lúdico. ¡Anda! Por eso notábamos que eran tan felices.
La Happy Academy, como llaman a este trabajo por estaciones en su entorno tan privilegiado, nos ha cautivado, que en el idioma de docentes significa que no hemos cerrado el pico durante más de una hora y media inventando variantes adaptadas para hacer en nuestro cole. Preparaos que vamos pisando fuerte.
Nuestras maletas huelen la despedida y nuestro Kubu, nuestro apartamento, nuestro hogar durante esta semana, ya no tiene más espacio para experiencias pero...
SOMOS IMPARABLES.