FREEDOM
Qué bueno es llegar a un lugar con el que conectas de inmediato.
Hoy nos han recogido en la puerta del Kubu, nuestro acogedor apartamento en Klaipeda, nuestros compañeros Lourdes y César de Zuera, que se han unido a esta experiencia para compartir en nuestra Escuela del Bosque.
Llegando puntuales, se nos presenta una primera Dovile, compañera de una escuela que no cuenta con edificio propiamente dicho, sino con espacios educativos alternativos al aire libre diseñados y elaborados en lo que llaman Community, es decir, profesorado + alumnado + familias. Por ejemplo, areneros con herramientas para el juego dirigido y libre, diferentes columpios realizados con elementos de la naturaleza, huerto y frutales varios, gallinero así como refugios al estilo tipi e igloo donde se pueden encontrar herramientas educativas elementales que complementan este estilo educativo basado en la libertad, el contacto con la naturaleza, la salud, la comunidad educativa, creatividad y pensamiento crítico.
Se respira una interacción positiva en la asamblea mañanera alrededor de una hoguera natural donde a través de dinámicas basadas en la atención se comparten experiencias, cuestiones de interés para el aprendizaje, resolución de conflictos, etc...
Después de un desayuno ancestral basado en gachas de maíz y un café al estilo antique couisine, tiene lugar un encuentro con otra Dovile, directora de la Escuela del Bosque, que nos transmite sus valores como centro, su intención de educar en lo natural y la necesidad de conectar con la comunidad educativa, hacemos un tour por los espacios al aire libre plenos de verde, árboles, animales y otros elementos naturales como la sonrisa que no podemos dejar de dibujar en cada conversación con el alumnado que con sus petos de colores disfruta de una infancia propiamente dicha.
Nos llama la atención que lejos de preocuparse por inclemencias del tiempo, permanecen al aire libre a pesar de los duros inviernos que en esta localidad se presentan, contando con un refugio base al que acudir en busca de la chimenea central en momentos de educación más curricular.
Después de comer, el alumnado recoge, friega, limpia y vuelve a la tarea mientras nosotros acudimos a un paseo para conectar con la naturaleza fuera del recinto escolar. Allí encontramos sendas, bosque , río y una nueva hoguera a la que acudir cuando quieres desconectar y encontrar tu paz mental.
Destacamos la última dinámica en asamblea, junto a fruta recién cortada, donde las maestras animan al alumnado a compartir algo que hayan realizado con éxito durante la jornada (pavyko) y algo que les ha costado trabajo.
Una vez acabada la jornada, volvemos a Klaipeda, no sin perdernos el maravillo paseo al atardecer (encapotado) en la pedregosa playa de Klaipeda (a punto de la hipotermia) pero una increíble vista al Mar Báltico.
Para no variar en esta aventura, la risa ha sido la protagonista junto a nuestros compañeros zufarienses en la reconocida fábrica de cerveza local en la que hemos degustado sus platos y compartido experiencias que nos llenan de motivación en nuestra andanza Erasmus +.
Expectativas para mañana:
Vivenciar de primera mano junto al alumnado Clase En El Bosque.