Sobre mí
Mi nombre es Ryan Urato, y soy otro de los muchos concentradores en Hispanic Studies este año (jeje, no, somos pocos). La verdad no somos muchos en comparación a otras concentraciones, lo que ha sido uno de los elementos más especiales de esta concentración. Ya conozco bien a mis compañeros, unos desde la primera clase que tomé en otoño de 2020. Desde el comienzo, hacer la concentración en Hispanic Studies ha sido mi plan porque desde la secundaria el español y el aprendizaje de idiomas me ha fascinado, y aunque yo pasaba por muchos cambios acá en Brown (incluyendo una transición a una carrera en música), los cursos de los profesores Montero, Martínez-Pinzón, Lehnen, Sobral y Chiaramonte siempre han sido parte de cada semestre. ¡El próximo año voy a estar enseñando el español en una secundaria en mi estado de Massachusetts!
Introducción a la traducción e interpretación profesional
Cuando tomé HISP 0710E con la profesora Nidia Schuhmacher en otoño de mi segundo año, no sabía que iba a ser el curso que más me marcó en Brown. Dediqué mucho tiempo a este curso como estudiante de segundo año muy animado, y valió la pena. Pasé horas entre clases haciendo traducciones, criticándolas y reflexionando sobre las técnicas de traducción. Con Juliana Merullo y Chloe Goldstein, traduje un manual de empleado para el cooperativo Urban Greens (espero que lo estén usando, aunque nadie sabe jeje). Les adjunto uno de mis diarios de reflexión del curso.
Undergraduate TA
La profe Nidia Schuhmacher me ofreció el puesto de UTA para ese mismo curso el próximo año, y lo acepté con mucha emoción. No sabía que iba a ser una de las experiencias más significativas que tuve en Brown, tanto al nivel académico como al nivel personal y profesional, trabajando con la profe Nidia, que ha sido como mi mentora acá en Brown. Aprendí mucho de la enseñanza y aún más de la traducción después de dos años como UTA de este curso, lo que me preparó mucho para mi trabajo el próximo año. Mil gracias a usted, Nidia. :)
Parte de este trabajo como UTA fue preparar y dirigir sesiones lab. Les adjunto una de mis presentaciones que hice a partir de las investigaciones que había hecho del campo de la interpretación.
La comunidad hispana
A partir de lo que había aprendido en clase y como UTA, trabajé mucho como intérprete y traductor, tanto como voluntario en lugares como Rhode Island Free Clinic y Progreso Latino como freelance interpreter. Traduje del portugués al español e inglés para una clase de América Latina, e hice interpretación de conferencia varias veces (para español y portugués). También trabajé en una escuela preescolar bilingüe, otra escuela primaria bilingüe, una organización brasileña en Framingham, MA, y clases de alfabetización y matemáticas para mujeres hispanas. Espero seguir conectado a la comunidad inmigrante en Massachusetts.