Hay un axioma que es ley en la presencia en línea: Lo que se mide, se puede controlar, lo que se puede controlar, se puede mejorar.
Número de visitas durante un tiempo determinado al site,
Tiempo que los usuarios permanecen en la misma,
Tipo de público,
Edad,
Género,
Preferencias,
Saber qué hacen las personas que entran a la página,
Cómo la navegan,
Desde dónde la navegan, etc.
Cuál post fue el más exitoso,
Medir el número de reacciones,
Si fue o no compartido,
Si hubieron quienes lo guardaron,
Cuántos y qué tipos de comentarios generó,
Datos demográficos de los seguidores del perfil empresarial,
Tiempo de visualización de los videos, entre otros.
Número de registros de una base de datos,
Comprobación de registros válidos,
Número de personas que recibieron la campaña de correo electrónico,
Número de aperturas del correo electónico,
Interacciones con los CTA (Call To Actions),
Número de personas que respondieron al correo, entre los más importantes.
Una vez recopilados esos datos, es necesario poder tener acceso a ellos y obviamente saber interpretarlos.