Bucle microbiano: se denomina de dicha manera al conjunto de microorganismos (bacterias, pequeños hongos, virus y protozoos) que reciclan la materia orgánica del medio acuático. Forman parte del perifiton.( En los sistemas acuáticos, el biofilm se clasifica dependiendo del sustrato sobre el cual yace. Si se forma sobre plantas se denomina perifiton, si es sobre arena es episammon, si es sobre limos o arcillas es epipelon)
Factores abióticos. son aquellos que no dependen de la biocenosis, sino del biotopo. En este caso son: la temperatura, la salinidad del agua, la oxigenación, las corrientes y el pH , la DBO y otros.
Nematodos: son vermes diminutos, con una longitud máxima de 10 milímetros y cuerpo traslúcido, que pululan en las películas de agua del suelo. Por su gran abundancia, constituyen un sujeto de estudio útil de la biodiversidad edáfica, pues llegan a superar el millón de individuos por metro cuadrado de suelo. Representan en torno al 80 por ciento de los animales.
El sustrato: en nuestro estudio observamos una clara diferencia en cada estación.
La A tiene fondo de lodo muy profundo ( hemos medido más de 50 cm), seguramente con mucha contaminación por vertidos sólidos.
La B apenas llega a 10 cm, estando al nivel del río cerca de la desembocadura.