1. Los datos de los objetivos propuestos y su análisis nos llevan a la CONCLUSIÓN de que la "marisma Lagares" es un ecosistema con buena funcionalidad en general, ya que hemos estudiado zonas con características muy diferentes, especialmente la estación B. La zona denominada “A” está en fase de lodos activados , es decir, demuestra una contaminación alta.
2. Para la vigilancia del ecosistema y su buen funcionamiento, PROPONEMOS la realización de dos actividades:
a) Recogida de lodos para estudio de población de nematodos y control de las siguientes especies de protozoos:
Vorticellas, Tecamoebas y Euglenas , en las zonas más contaminadas
Amphora, Gyosina y Cocconeis, en las zonas más limpias.
b) Fondeo de hojarasca y patata como sustancias para realizar el test de degradación.