El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una estrategia didáctica que se caracteriza por partir de un desafío, pregunta o problema relevante para los estudiantes, que puede ser construido entre ellos o propuesto por el docente, y que se vincula con los contenidos curriculares y con el contexto o la comunidad escolar.
Te invitamos a descargar el siguiente documento donde podrás profundizar acerca de esta estrategia didáctica:
En este nuevo proyecto vamos a aprender a ver con ojos de científicos y así nuestros estudiantes van a adquirir nuevos modos de ver "El mundo que nos rodea".
En los distintos recorridos podrán hacerse preguntas, buscar respuestas, proponer explicaciones, confrontar sus puntos de vista, buscar, analizar información y en este proceso descubrir como funciona nuestro universo y los materiales . ¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos a este nuevo proyecto, Argentina, mí pais! Realizaremos un recorrido a través del cuál vamos a conocer, comprender y valorar nuestro país y su gran diversidad. ¡Prepárense porque estamos a punto de partir!
“El lanzamiento marca la línea de largada del Proyecto y por ello es algo importante. Estamos ante un momento que indica qué estamos comenzando y qué se propone el ABP. Es algo para compartir con toda la comunidad. No necesitamos organizar un mega evento, pero sí romper con la rutina. Tiene que ser algo diferente, que convoque, despierte, entusiasme, motive y cambie de algún modo el aire en la escuela” (Arrighi y Mañá, 2020, p. 133)
En este documento te compartimos diferentes tipos de preguntas clave para las instancias de metacognición inicial, intermedia y final.
Te recomendamos estas páginas para hacer presentaciones, e-books y otras formas dinámicas para cerrar proyectos con los chicos:
Genially: Esta herramienta nos permite crear presentaciones, infografías, juegos, portfolios y mucho más.
Canva: ¡ahora también podés editar videos!
Book Creator: Es una herramienta simple para crear increíbles libros digitales. Cree sus propios recursos de enseñanza o haga que sus estudiantes tomen las riendas.
Les compartimos ejemplos e ideas:
Hacer actividades artísticas como collage, murales, videos.
Proponer un juego donde participe toda la escuela (un bingo de imágenes, juegos al aire libre)
Leer un cuento corto (con los más chiquitos), notas periodísticas, observación de imágenes, observación de una obra de arte, un testimonio sobre un tema, un debate etc
Hacer salidas educativas
A través de este nuevo proyecto, viajaremos por nuestro cuerpo. Realizaremos un increíble recorrido en donde profundizaremos en el conocimiento del cuerpo humano, la variable emocional y el cuidado de la salud integral. ¡Bienvenidos a este increíble y fascinante viaje!!!
En Active Learning decidimos trabajar en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales del Nivel Primario de manera coordinada y sostenida exclusivamente a través de ABPs. ¿Qué significa esto? Que a través de seis proyectos de un mes y medio cada uno, los estudiantes abordarán preguntas significativas que los guiarán para investigar, explorar, resolver, imaginar y crear. Todo el colegio estará trabajando en simultáneo en el mismo proyecto aunque, claro, cada curso tendrá sus propias preguntas disparadoras, objetivos de aprendizaje y productos finales.
En este proyecto nos convertimos en historiadores y arqueólogos/as y vamos a viajar al pasado para poder conocer las sociedades a través del tiempo. Vamos a aprender cómo el pasado nos da pistas para entender el presente y nos propondremos proyectar el futuro con lo que el pasado nos enseña.
¿Empezamos?
En todos los proyectos incorporamos actividades de Escritura Creativa, en la que los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades de expresión mientras dejan volar su imaginación, inspirados por el tema del proyecto.
Todos los proyectos contemplan al menos 3 instancias de Metacognición, para que los estudiantes puedan reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y aprendizaje.
Te compartimos plantillas e ideas para que encuentres las que más se adecúen a tu grupo y a sus necesidades.
Arrancamos el año con un Proyecto de Ciencias Naturales en el que descubriremos el valor de la diversidad en los ecosistemas que habitamos y nos comprometeremos en su defensa y cuidado.
Bajate las planificaciones de cada año para poder llevar a tus estudiantes a convertirse en verdaderos Guardianes del Planeta.