El enfoque comunicativo en las aulas:
Se busca implementar diferentes estrategias en las aulas para que la incorporación del idioma Inglés sea a partir de la oralidad, la exposición, la práctica y distintas actividades de inmersión. Nos apoyamos en los avances tecnológicos y las últimas investigaciones de las neurociencias que pueden determinar cómo aprende el cerebro humano, y sobre todo, cómo aprende un segundo idioma. Cómo dice Leslie A. Hart, especialista en Neuroeducación, “intentar enseñar algo sin saber cómo funciona el cerebro de un alumno promedio, es hoy tan difícil como intentar ser diseñador de guantes sin haber visto jamás una mano.”
La neurociencia aplicada a la educación, es decir “neuroaprendizaje”, ha demostrado que no debe haber diferenciación entre la enseñanza del idioma nativo y el de un segundo idioma, y que el método biológico más ventajoso para la adquisición de un segundo idioma es la combinación de estímulos auditivos y orales primero, y una vez internalizados los conceptos a través de estas distintas actividades comunicativas es cuando podemos analizarlo.
Es por esto que buscamos implementar un modelo de clases en el que se exponga a los alumnos a través de distintas actividades comunicativas y de inmersión dentro del aula, aprovechando el espacio para la internalización y repetición de conceptos y la participación activa de los alumnos.