Autoevaluación de los aprendizajes. El Semáforo es una forma sencilla de capturar, priorizar y analizar ideas a partir de un tema o fuente. Permite profundizar en la comprensión de un texto, un tema o cualquier fuente de información.
A partir de cierta lectura o exposición al tema, se realiza una lista de las ideas que han quedado claras y comprendidas (luces verdes), aquellos que no parecen ser muy claros o fundamentados o que nos hagan “sospechar” de su veracidad” (luces amarillas) y aquellos que son claramente falsos, muy confusos o no han quedado comprendidos (luces rojas).
También se puede utilizar como autoevaluación para identificar qué aspectos de un tema o unidad aprendí, qué aspectos me generan dudas o necesito practicar o profundizar y qué elementos no comprendí.
Un tercer uso que se le puede dar al Semáforo es para organizar una toma de postura respecto de un tema, una idea o una propuesta: con qué elementos del texto o la idea propuesta estoy de acuerdo (verde), con cuáles no estoy ni de acuerdo ni en desacuerdo o bien necesito más información para tomar una postura (luces amarillas) y cuáles me generan rechazo o estoy totalmente en contra (luces rojas).