Lo usamos para expresar
1 - Deseo: Ojalá / Que / Así
Ojalá haga buen tiempo.
Ojalá mi marido grabe la película en vídeo.
¡Que tengas buen viaje!
¡Que te vayan bien los exámenes!
¡Así se te atragante!
¡Viva la revolución! ¡Muera el dictador!
2 A veces, el verbo de la oración principal determina el modo del verbo de la subordinada. Es el caso de estos verbos introductores. Tenemos que decir que, a menudo la oración subordinada va introducida por la conjunción QUE
Algunos verbos exigen siempre subjuntivo.
Es el caso de los verbos que expresan voluntad: anhelar, animar, ansiar, apetecer, buscar, conformarse con, conseguir, decidir, desear, elegir, esperar, intentar, lograr, procurar, querer, tolerar ...
necesidad: convenir, hacer falta, importar, necesitar, ser innecesario, ser necesario...
mandato: decretar, encargar, mandar, ordenar...
prohibición o permiso: aprobar, dejar, implorar, invitar, oponerse a algo, pedir, permitir, prohibir, proponer, rogar, solicitar, suplicar...
consejo (aconsejar, recomendar, sugerir),
sentimiento o preferencia: aburrir, alegrar, apenar, celebrar, disgustar, divertir, doler, encantar, entusiasmar, esperar, estar contento de, estar harto de, extrañar, fastidiar, gustar, importar, interesar, lamentar, molestar, proferir, sentar bien / mal, sentir, ser una pena, sorprender, temer, tener esperanza en, tener miedo de...
apreciaciones o juicios de valor: bastar, comprender, considerar un robo, estar bien, estar mal, merecer, parecer adecuado, parecer conveniente, parecer justo, parecer una locura, ser lógico, ser magnífico, ser normal, ser una lástima, ser una pena, ser una tontería...
posibilidad: estar difícil, haber posibilidades, ser imposible, ser improbable, ser posible, ser probable, tener la oportunidad.
Hipótesis - Acciones inseguras, acciones que proyectamos hacia un futuro y que, por tanto son inciertas
Creo que es verdad Creo que no es verdad
No creo que sea verdad
Usamos el infinitivo cuando el sujeto es el mismo en la oración subordinada y en la principal. Usamos el presente de Subjuntivo cuando el sujeto es distinto
Quiero estudiar en la universidad
Quiero que tú estudies en la Universidad
Los verbos de percepción física o mental en oraciones afirmativas usan indicativo; en las negativas, indicativo o subjuntivo. En oraciones negativas, el indicativo hace referencia al compromiso del hablante con la verdad de la oración subordinada, mientras que con el subjuntivo no hay este compromiso. Entre estos verbos introductores están: averiguar, comprobar, criticar, darse cuenta de, entender, escuchar, fijarse en, garantizar, informar de, mirar, notar, oír, percibir, prever, recordar, saber, sentir, soñar, suponer, ver, verificar.
Verbos irregulares
tener caer hacer decir venir poner traer oir salir (G)
conducir conocer parecer traducir (ZC)
ser estar ir ver saber (irregulares)
Diferencia entre modo Indicativo y modo Subjuntivo
Ejercicios para imprimir
Crucigrama interactivo para practicar el presente de subjuntivo
Vídeos y canciones con presente de subjuntivo
Actividad para practicar el presente de subjuntivo (oral o escrito)
Tienes que inventar una oración relacionada con la palabra que aparece entre paréntesis. Recuerda que debe tener el verbo en presente de subjuntivo y debe empezar por la conjunción QUE
Necesito ......................... (descanso)
Ojalá..................................... (casa)
Deseo......................................... (dinero)
Espero........................................ (hijos)
Quiero................................. (abogado)
Estoy encantado de ................................ (carrera de coches)
Me gusta ......................................... (fútbol)
Ojalá .......................................... (trabajo)
Es una pena .................................. (futuro)
Me encanta ..................................... (coche)
Estoy contento de que ........................................ (universidad)
Es conveniente que .............................. (libros)
Es imposible ............................... (viajes)
Pido a los políticos ............................... (paz)
Me gusta ..............................( pantalones)
No me gusta ................................ (ruido)
Es una pena .............................. (premio)
Es posible ...................... (lluvia)
Exijo que .............................. (fin de semana)
Ejercicios
1 - ¿Presente de Indicativo o Presente de Subjuntivo?
1. Quiero que………….. (venir, vosotros) conmigo.
2. Me …………………….(gustar los días de sol.
3. Hoy ………….. (poder, él) venir. Mañana, no
4. …………………………. (Preferir, yo) las pequeñas cosas de la vida cotidiana.
5. Me gusta que…………….. (intentar, tú) mejorar.
6. Ojalá la …………………... (volver, yo) a ver.
7. No ……………………..(querer, yo) a mi marido, simplemente lo soporto.
8. Te ruego que me…………………... (disculpar, tú)
9. No pretendo que ……………………….. (hacer, tú) todo lo que te pido.
10. Ernesto nunca me …………………………. (decir, él) "hola".
2 - Resistiré
Cuando……….. todas las partidas
Cuando ………. con la soledad
Cuando se me …………. las salidas
Y la noche no me ………... en paz
Cuando …………. miedo del silencio
Cuando …………. mantenerme en pie
Cuando se …………. los recuerdos
Y me …………….. contra la pared
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida ………... fuerte
Soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie
Resistiré, para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me …………. en pedazos
Resistiré, resistiré.
Cuando el mundo ………….. toda magia
Cuando mi enemigo …………... yo
Cuando me …………... la nostalgia
Y no ……………...reconoca ni mi voz
Cuando me ………………. la locura
Cuando en mi moneda ……………... cruz
Cuando el diablo …………….pae la factura
Si alguna vez me faltas tu
Resistiré...
O si alguna vez me faltas tú.
Resistiré, erguido frente...
3 - Escribe el presente de subjuntivo de los siguientes verbos
cantar comer vivir
poder pensar dormir
abrir bajar coger
gritar decidir leer.
Ejercicios
1 )
Querida amiga:
Espero que tú (estar) ……………. muy bien y que todo (ir)................... bien en la universidad. Yo ya estoy en México y he visto algunas cosas muy diferentes. Por ejemplo, es muy interesante que los mexicanos, especialmente en las comunidades rurales, (celebrar) ……………….. con una fiesta el primero de noviembre, el Día de los Muertos. Me parece muy raro que las personas (ir) …………... a los cementerios vestidas de fiesta. Pero aunque es raro, me gusta que los mexicanos (cantar)............... , (bailar)................ e incluso........... (comer) en los cementerios. También es muy extraño que a los niños se les ……………….(regalar) calaveras de azúcar , o esqueletos y huesos de plástico de diferentes colores. Pero , además, aquí es normal que las personas mayores les (dar) …………….. esqueletos y calaveras de dulce o pan a sus amigos y familiares.
Para algunos mexicanos es importante que (haber) ……………... un altar para los muertos en su casa, ya que creen que cada año, el primero de noviembre, los muertos vuelven para visitar a sus familiares. Por eso, es necesario que las familias (preparar)..................... la comida preferida de los muertos y (tomar) …………….. su bebida predilecta.
He tomado muchas fotos que te enseñaré cuando (volver)................... , pero creo que es mejor que tú (venir) ……………….. a este país. Estoy seguro de que te encantará.
Un abrazo,
Miguel
2)
Turismo ecológico
Según un estudio realizado por la Asociación de Turismo Responsable , los turistas "verdes" prefieren que el alojamiento (ser) …………………. en casas privadas u hoteles rurales. Estos turistas quieren que los paquetes (incluir) …………………. actividades que les (permitir) ………………...disfrutar de la naturaleza de una forma responsable. Para ellos es muy importante que se (cuidar) ……………….. el medio ambiente y al mismo tiempo que ellos (poder).................... pasar unas vacaciones relajantes y (tener) ………………... la posibilidad de hacer un poco de deporte, por ejemplo, senderismo, natación, etc. En cuanto a la comida los turistas verdes piden que los hoteles les (servir)...................... un menú vegetariano que (tener) ………………... muchas frutas y verduras frescas. Sin embargo, a veces quieren que los cocineros les (preparar)................... un plato de pescado o mariscos.
Finalmente, este tipo de turista no quiere que las empleadas del hotel les (cambiar).................... todos los días las toallas y sábanas, ya que opinan que es importante para el planeta que no se (gastar)......................... mucha agua y energía.
3 )
1. Es necesario que los alumnos se (comunicar)...................... en español en clase.
2. Te recomendamos que tú (probar)........................ diferentes estrategias para aprender vocabulario, hay algunas muy divertidas y efectivas.
3. Es aconsejable que los alumnos (tratar)................... de hablar con nativos en español.
4. Es bueno que tú (conocer) …………………. la cultura hispana.
5. Es importante que los alumnos (leer)................... en español lecturas interesantes.
6. Es imprescindible que tú no te (frustrar) ………………. si no entiendes algo o no puedes decir lo que quieres.
7. Es fundamental que (participar) ………………. activamente en clase.
8. Es mejor que tú (asistir).................... regularmente a un curso de lengua.
9. Te aconsejamos que (ver) …………….. películas en español y (oir) música hispana.
10. Es recomendable que (hacer)................... tus deberes en casa.
11. Es interesante que los alumnos (usar)................. los medios de comunicación modernos para mejorar sus conocimientos en español.
12. Es conveniente que tú (practicar)......................... tus conocimientos de la lengua en situaciones comunicativas.
4)
UN NUEVO PISO
Mandy: Oye, ¿tú conoces a alguien que (vender) ………………….. un piso? Es que estamos buscando un piso desde hace casi dos años y no hemos encontrado ninguno que nos (gustar)............................. .
Vicky: Pues no conozco a nadie que (querer) …………………………. vender su piso. Pero sí me entero de alguien que (desear)........................... vender un piso, te aviso. ¿Qué tipo de piso estáis buscando?
Mandy: Queremos que el piso (ser) ……………………. grande. Ya sabes que somos 3, pero además necesitamos un piso que (tener).................. un estudio que (ser)....................... claro y una habitación para huéspedes porque mis padres suelen visitarnos cuando tienen vacaciones. Por eso, preferimos que en el piso (haber) ………………………. por lo menos 2 baños completos, porque ya te imaginarás cómo es cuando la familia está reunida.
Vicky: ¿Y os da igual que el piso (estar) ……………………. en las afueras? Porque no es muy fácil encontrar un piso que (ser) ……………………. grande y (estar) ……………………. en el centro Sobre todo, os va a costar un ojo de la cara.
Mandy: Sí ya sabemos que los pisos en el centro son muy caros. No es necesario que el piso (estar) ………………...en el centro, pero es muy importante para nosotros que el piso (estar) ……………….cerca del centro y (estar).................. bien comunicado. Tú sabes que yo trabajo en el centro y la niña va a una escuela que está también cerca del centro. Además, preferimos un piso que (ser)..................... soleado y tranquilo.
Vicky: Uy, chica, no quiero ser pesimista, pero no creo que (haber) …………………. muchos pisos con esas características.
Mandy: ¿Qué dices? Si sólo queremos un piso normal y corriente, !no puede ser que (ser) ……………………. tan difícil encontrar uno!
5)
EDUCACIÓN ESTRICTA
Mis padres me dicen que nunca (abrir)............................... la puerta de una habitación sin antes tocar y preguntar, si puedo entrar. Me prohiben que (hablar) …………………………... cuando hablan los mayores. No quieren que me (levantar) ………………... de la mesa hasta que todos terminen de comer. Les molesta que mi hermano y yo (correr) …………………. dentro de la casa, por eso, nos piden que (salir)............................. a jugar al jardín. Por supuesto, no está permitido que (jugar)......................... antes de que terminemos todos los deberes para el día siguiente. Después de la cena quieren que nos (lavar) ………………... los dientes. Y antes de que nos (acostar)........................... mi madre nos pide que le (dar)....................... un beso. Mi padre prefiere que nosotros (apagar)........................ la luz enseguida, aunque mi hermano mayor a veces puede leer todavía un rato en la cama. Los fines de semana no son tan estrictos con nosotros. Podemos jugar más tiempo en el jardín y, además, mis padres permiten que (invitar).................... a nuestros amigos y (ver)............................ juntos una película para niños. También podemos acostarnos más tarde que entre semana. Pero este fin de semana nos ha visitado la hermana menor de mi padre, la tía Pepa. Mis padres le han pedido que (venir)............................ para cuidarnos mientras ellos están en París el fin de semana. La tía Pepa no nos ha dicho que salgamos a correr y jugar al jardín. Nos ha permitido que (ver) ……………………….. televisión por la noche y tampoco le ha molestado que nos acostemos más tarde, sólo nos ha dicho que prefiere que la (dejar) ………………………….. hablar por teléfono horas y horas con su novio.
¡Ha sido un fin de semana muy divertido!
6)
¿TÚ O USTED?
Actualmente en España los padres les permiten a los hijos que los (tutear).......................... .
Los abuelos también prefieren que los niños los (tratar) ……………………….. de tú. Si embargo, tanto a los padres como a los abuelos les gusta que los niños les (mostrar) …………………………. respeto. Cuando los niños crecen es normal que (llamar) …………………………... "padre o madre" a sus padres, pero a ellos les da igual que los hijos les (decir)................................ "papá o mamá".
En la universidad es normal que los estudiantes (tutear).................................. a los profesores. Ellos quieren que no (existir).......................... distancia entre sus estudiantes para que la comunicación (ser)........................ más fácil.
Entre los colegas de trabajo es importante que (haber) ……………………... mucha confianza. Por eso, casi todos se tutean. Incluso muchos jefes prefieren que sus empleados no los (tratar) ………………………….. de usted.
7)
Encuentra el verbo que corresponde a cada deseo y completa las frases con el tiempo adecuado.
tocar, haber, llamar. tener, vender, encontrar, mejorar
a. Mi vecina ha perdido a su perro y está bastante triste. ¡Ojalá lo __________!
b. ¿Sabes que Rita ha puesto su piso en venta porque necesita el dinero? ¡Ojalá lo _______ pronto!
c. Hemos comprado lotería para Navidad. ¡Ojalá nos _____________!
d. Fíjate cómo llueve y mi primo se casa mañana. ¡Ojalá ___________ el tiempo!
e. He conocido a un chico guapísimo y le he dado mi número. ¡Ojalá me _________!
f. Alfonso, te examinas mañana, ¿no? Pues nada, ojalá ____________ mucha suerte.
g. Quería ir al concierto de U2, pero fíjate qué cola: ¡ojalá todavía __________ entradas!
Práctica de expresión oral - ¿Qué le pides a....?
Un amigo
Un móvil
Unas vacaciones
Un restaurante
Una casa
Una ciudad
Un político
Un médico
Un hospital
Una secretaria
Una película
Una lavadora
Un periódico
Un supermercado
Un albañil
Un futbolista
Un ordenador
Un reloj
Un coche
Una escuela
Un tren
Un banco
Una maleta
Una lámpara
Una lavadora
Más ejercicios de expresión oral
Un amigo tiene una serie de problemas ¿Qué le aconsejas? Tienes que empezar la frase con una de las siguientes expresiones
Espero que
Te recomiendo que
Se va a casar
Viene a comer su suegra y no sabe cocinar
Tiene que comprarse un coche nuevo
Está en un restaurante y el camarero le vierte la sopa encima de su traje nuevo
Ha perdido las llaves de su casa, son las cuatro de la madrugada y no puede entrar
Está resfriado
Tiene un examen muy importante y no ha estudiado
Hay un perro en el vecindario que no para de ladrar
Tiene una entrevista de trabajo
Quiere comprar un piso
No le gustan los amigos de su novio
Ha encontrado un gato herido en la puerta de su casa
Le ha propuesto matrimonio una persona 30 años mayor
Vas a una agencia para encontrar a esa persona especial con la que compartir tu vida.
Cuelgas un mensaje en la cartelera en el que se lee...
Busco una persona que...
conocer - me conozca y me acepte / conozca bien las costumbres de mi país
comer
ser
tener
viajar
pensar
trabajar
hablar
vestir
llevar
escribir
dormir
querer
preocuparse
salir
encontrar
mirar
saber