El sistema sanitario español
1 El Estado español cubre las necesidades sanitarias de todos sus ciudadanos mediante el Sistema Nacional de Salud. En las oficinas locales se pueden solicitar listas de hospitales y centros de salud o ambulatorios. El Estado garantiza las prestaciones en cualquier parte del territorio nacional. La red de hospitales es controlada por un organismo estatal denominado Instituto Nacional de la Salud (INSALUD). Más del 90% de la población española utiliza el servicio público para satisfacer sus necesidades médicas. Los españoles tienen derecho a elegir su médico de cabecera. A través de él pueden también ir a los especialistas. Conseguir una cita con el médico de cabecera puede tardar uno o dos días desde que se solicita. Acudir al médico en España no supone gasto extra para los pacientes.
2 Llos pacientes deben ser enviados al especialista por el médico de cabecera, excepto en caso de máxima urgencia. Como en la mayoría de los países europeos, las listas de espera para visitar a los especialistas o para operaciones no urgentes suelen ser largas. Tenemos que decir que el sistema sanitario público español no cubre, por regla general, los tratamientos dentales ni los problemas ópticos.
3 Los medicamentos son recetados por el médico en receta oficial, lo cual lleva asociado una reducción en el coste de los mismos cuando se adquieren en las farmacias. Algunos medicamentos no están cubiertos. Las farmacias se turnan para ofrecer un servicio fuera del horario comercial (nocturno y días festivos) como farmacias de guardia. Esta información es fácilmente accesible en la prensa o en la ventana de cualquier farmacia.
4 Según la ley española, cualquier centro médico, ya sea público o privado, tiene la obligación de atender a pacientes en una situación de urgencia vital sea cual sea su procedencia o situación legal en el país. Además, todos los extranjeros pueden empadronarse en el ayuntamiento de la ciudad donde viven aunque se encuentren en España de manera irregular. De este modo, si lo hacen, también pueden conseguir el acceso a los servicios médicos y farmacéuticos; de lo contrario, sólo tendría derecho a una asistencia sanitaria de urgencia por enfermedad o accidente.
5 Los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho automático de asistencia sanitaria gratuita en España gracias a los acuerdos que existen entre los países de la Unión. Desde mediados de 2004, existe una tarjeta sanitaria europea que facilita los trámites y la atención médica. Por último, la mejor forma para obtener una lista de médicos que hablen otros idiomas es solicitarla en la Embajada o Consulado General de cada país. Ellos suelen tener listas de los médicos disponibles para sus ciudadanos.
Comprensión lectora
1 - En el texto hay cinco párrafos. Asocia estas frases con el contenido de cada párrafo
2 - ¿Cómo se llama el organismo que gestiona todos los hospitales en España? (1)
3 - ¿Verdadero o falso?
Todos los medicamentos tienen descuento (3)
Todos los tratamientos con especialistas son gratuitos (2)
Si una persona está en España de manera irregular no puede empadronarse (4)
Sólo tienen obligación de atender a los pacientes en situación de emergencia los centros públicos (4)
Los ciudadanos europeos tienen una tarjeta europea que les permite ser atendidos gratuitamente (5)
No hay ninguna farmacia abierta los días festivos (3)