Ejercicio 1
Continúa las siguientes frases
Los países del sur de Europa.....
Mis mejores amigos ......
Nunca ......
Siempre....
En mi país .........
Me río cuando.....
Los animales .......
Cada viernes .........
Cada domingo ...........
Cuando llueve .........
Hoy ...........
Ayer ............
Cuando era pequeño / a..........
En invierno ............
Los colores ...........
Mis padres ..........
Si pudiera..........
Cuando salgo de ..............
Nunca hablo ............................
Los programas de televisión..........................
Ejercicio 2
Empieza y completa las siguientes frases
....................................... cantan todos los días en ............
...................................... están muy alegres cuando ...............
.....................................me gustan porque ...........................
.....................................no me gustan porque ............................
.....................................me gusta porque ....................
.....................................no me gusta porque ...........................
.................................... está lejos de ..............................
.....................................trabajando en .............................
.....................................viven en ..................................
.....................................comemos ...................
.....................................convocó una ...............
......................................llamó a ...............................
......................................ha escrito ....................
.....................................compra .........................................
.................................... irán a ..............................
..........................................tenían muchos ..................................
......................................... come siempre ....................................
............................................salieron de ...........................................
............................................ trabajan mucho, pero ..............................
De vez en cuando ................................................................................
............................................. cuestan mucho dinero porque .........................
En primavera ..................................................................................................
Mi trabajo es ................................................................................................
Siempre pienso en .......................................................................................
....................................... era aburrida porque ................................................
......................................... estaba triste porque .............................................
......................... es un buen ............................. porque ...................................
......................... es un mal ................................ porque ...................................
Todos los ...................................... tienen .......................................................
Sólo un ......................... tiene ......................................................................
Las vacaciones ..............................................................................................
Tengo dos ................................ que ..............................................................
Creo que .......................................................................................................
Hoy ................................................................................................................
Ayer .................................................................................................................
Los hombres .................................. y las mujeres ...........................................
Hoy en día los...................................................................................................
El año pasado ..................................................................................................
Quiero ..............................................................................................................
No quiero ..........................................................................................................
Ejercicio 3
(Para practicar el futuro simple)
Mira este vídeo sobre cómo puede ser nuestro futuro. Después explica qué has visto
La ropa del futuro
Ejercicio de expresión oral
Imagina....... ¿Cómo será el futuro?
Comida - ¿Nos alimentaremos sólo con pastillas que contendrán todos los nutrientes que necesitamos para vivir? ¿Esto hará que nuestras mandíbulas se atrofien? ¿Cambiará, por tanto nuestra fisonomía? ¿Tendremos rostros distintos a los que tenemos ahora?
Medios de transporte - ¿Coches eléctricos, de agua, de gas? ¿Platillos volantes?¿Seguiremos usando el petóleo como combustible?...
Fuentes de energía - ¿Energía eólica, solar, energias limpias, renovables?
Vestidos - ¿Cómo serán los vestidos del futuro ¿Habrá tejidos que repelerán las manchas? ¿Serán luminosos? ¿Cambiarán de color? (mira el vídeo "La ropa del futuro")
Medicina - ¿Conseguiremos la poción de la eterna juventud? ¿Tendremos vacunas para las enfermedades que ahora nos atenazan? ¿Seremos tal vez inmortales? ¿Seremos capaces de prolongar nuestra existencia? ¿Hasta qué edad?
Medio ambiente - ¿Existirán los bosques, las montañas, las playas, los pájaros….? ¿Habremos acabado con la contaminación o, por el contrario, habremos acabado con el medio ambiente? ¿Se habrán deshelado los polos? ¿Qué crees que pasará si esto sucede? ¿Hará más frío? ¿Más calor? ¿Habrá cambiado la existencia y distribución de los distintos continentes de la tierra?
Casas - ¿Cómo serán nuestras casas? ¿Inteligentes? ¿De qué materiales estarán hechas? ¿Viviremos tal vez en la luna?
Robots - ¿Se habrán sustituido los trabajadores por robots? ¿Los robots se encargarán de los trabajos domésticos? ¿Se encargarán de todos los trabajos? ¿Tal vez nosotros mismos seremos robots, a los que los científicos podrán implantar microchips con los que abrir las puertas sin necesidad de llaves, dar órdenes sin necesidad de palabras? ¿Trabajaremos? ¿O sólo trabajarán los robots?
Medios de comunicación - ¿Seguirán existiendo los periódicos, la televisión, la radio? ¿O accederemos nosotros mismos a la información en el momento y el lugar en el que se esté produciendo?
Universo - ¿Habrán descubierto otros planetas? ¿Estaremos viviendo con extraterrestres aquí, en la tierra, o en cualquier otra galaxia?
Dinero - ¿Existirá el dinero o será virtual? ¿Pagaremos con bit coins? ¿No pagaremos nada? ¿Se acabará la pobreza? ¿Habremos conseguido que todo el mundo viva en unas condiciones dignas?
Relaciones humanas - ¿Seguiremos visitando a nuestros amigos y familiares? ¿Nos comunicaremos personalmente con ellos? ¿O lo haremos a través de las tecnologías? ¿Seguiremos viviendo en pareja, en familia..? ¿O viviremos solos y únicamente nos encontraremos con nuestros allegados muy de vez en cuando? ¿Seguiremos sintiendo miedo, dolor, amor pena, …? Es decir. ¿Seguiremos siendo humanos?
Ejercicio 4
Qué puede ser lo que ves en la primera imagen ¿Por qué? Especula sobre qué puede haber en la imagen completa. Descríbelo ¿Para qué puede servir "esto" que ves? ¿Cuándo se utiliza? ¿Qué forma, color, aspecto... tiene? ¿Dónde puede estar colocado? ¿Qué puede estar haciendo ahí? ¿Qué puede haber encima, debajo, alrededor...?
Mira después la imagen completa y comprueba si se corresponde con lo que tú pensabas. Describe la situación. Explica una pequeña historia alrededor de lo que ahora ya ves en su totalidad. Compara la imagen completa con la anterior ¿En qué has acertado? ¿En qué te has equivocado?
Mira este vídeo. Tu profesor lo parará después de cada pregunta para que pueda ser contestada por diferentes alumnos. Es un ejercicio para practicar el perfecto compuesto y el condicional:
¿Alguna vez has volado en parapente? No, no he volado en parapente, pero he subido en helicóptero....
¿Te gustaría volar en parapente? Sí, me gustaría / No, no me gustaría
¿Por qué? No. Porque me daría miedo, porque me marearía, porque me pondría muy nervioso/a... Sí. Porque sería muy emocionante, porque vería mi ciudad desde el aire, porque volaría como los pájaros...
Veremos el vídeo "The black hole" y después hablaremos sobre él: qué hace el joven en cada momento, cómo son sus diferentes estados de ánimo, cómo reacciona ante la situación en la que se encuentra, nos preguntaremos qué haríamos nosotros si tuviéramos un agujero negro a nuestra disposición, especularemos sobre cuál puede ser el final del joven, cuál puede ser el mensaje de la película...
Mira este video. Cada vez que se interrumpa la proyección del mismo tienes que hablar sobre lo que crees que va a pasar
Después del minuto 2,10 ----- Habla sobre la personalidad y los deseos del joven. ¿Cómo es? ¿Qué pretende? ¿Cómo se siente? ¿Qué le gustaría?
Después del minuto 4,01 ----- Habla sobre cómo es ella. ¿Crees que se enfada con él porque la está mirando? ¿Cómo crees que seguirá la película?
Después del minuto 8,30 ------- Habla sobre lo que le ha podido pasar a la chica ¿No quiere volver a verlo? ¿Se ha puesto enferma? ¿Se ha ido? ¿Por qué?
Después del final -------- Habla sobre lo que van a decirse ¿Qué dice él? ¿Qué dice ella? ¿Cómo crees que acaba la historia?
Describe lo que ves en cada imagen. Procura hablar durante 1 minuto
2012-2013, Afganistán. Con los alumnos de la Primera Capacitación en Primeros Auxilios de la Media Luna Roja Afgana. Archivo personal. Foto: Archivo personal.
Va de cine
Continua esta historia. Cada alumno debe explicar un pequeño fragmento hasta llegar al final del relato. Después comprobaremos cómo acaba
a
Parta practicar el pretérito perfecto
Para practicar los adjetivos de apariencia y de personalidad, aquí tienes las fotografías de algunos personajes famosos. Descríbelos. ¿Quiénes son? ¿Los conoces?
Mira este vídeo y coméntalo. ¿Los protagonistas son amigos, novios, conocidos...? ¿Por qué gritan? ¿Qué le dice él? ¿Cómo responde ella?
Preguntas trabajo sobre este vídeo
Temas para hablar y polemizar (preguntas-guía incluidas)
Sonidos y ruidos para identificar y hablar
Biblioteca de sonidos xtec
Oficios
Mira los dibujos. ¿De qué oficio se trata? ¿En qué consiste?
Deportes
piragüismo, surf, tenis, básquet, balonmano, petanca, pádel, hockey sobre patines, natación, waterpolo, polo, béibol, natación sincronizada, patinaje, ciclismo, golf, judo, gimnasia, atletismo, equitación, esquí, escalada, gimnasia, automovilismo, motociclismo, boxeo
Mira los dibujos. ¿De qué deporte se trata? Explica en qué consiste
Define los siguientes conceptos del vocabulario de los medios de comunicación. Intenta hablar durante un minuto
Medios de comunicación
Prensa, radio, televisión, periódicos, revistas, internet, redes sociales, plataformas digitales, noticia, titular, presentador, locutor, antena, canal, emisora, frecuencia, impresora, ordenador, reportaje, satélite, telegrama, carta, prensa rosa (prensa del corazón), realities, informativos
Habla durante 1 minuto sobre el significado que crees que tienen los siguientes refranes
- A buen entendedor, pocas palabras bastan.
- A caballo regalado no le mires el diente.
- A enemigo que huye, puente de plata.
- A falta de pan, buenas son tortas.
- A grandes males, grandes remedios.
- A la cama no te irás sin saber una cosa más.
- A mal tiempo, buena cara.
- A palabras necias, oídos sordos.
- Agua pasada no mueve molino.
- Agua que no has de beber déjala correr.
- Ande yo caliente y ríase la gente.
- Cada maestrillo tiene su librillo.
- Cada moneda tiene dos caras.
- Cada persona es dueña de su silencio y esclava de sus palabras.
- Calumnia, que algo queda.
- Consejos vendo, y para mí no tengo.
- Cree el ladrón que todos son de su condición.
- Cría fama y échate a dormir.
- Cría cuervos y te sacarán los ojos.
- Dime con quien andas y te diré quien eres.
- Dime de que presumes y te diré de que careces.
- Dios aprieta pero no ahoga.
- Dios los cría y ellos se juntan.
- Donde fueres, haz lo que vieres.
- El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
- El que fue a Sevilla perdió su silla.
- El que guarda, siempre tiene.
- El que la sigue, la consigue.
- El que mucho habla, mucho yerra.
- El que mucho ofrece, poco da.
Para practicar el condicional
Para practicar el condicional (1)
Para hablar sobre diversos temas
La educación de los niños. ¿Cuestión de disciplina?
La moda y la apariencia física
Diferentes temas de debate Recomendados: El dinero, Las relaciones familiares, Los jóvenes y la sociedad actual
Parejas de toda la vida
Para adivinar, describir y explicar la historia de parejas de toda la vida
R - - - - J - - - - - -
H - - - - y M - - - -
A- - - y E - -
J - - - - - y A - - - - -
La B - - - - y La B - - - - -
T - - y J - - - -
P - - - - y V - - - -
C - - - - - - - - y M - - - - A - - - - - -