Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
Adjunto un plan de lección que elaboré como parte de práctica docente para el curso de Ciencias Terrestre grado 8 de la escuela laboratorio de la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano CeDIn. El mismo se dio en el segundo semestre del año académico 2018-2019. Los temas trabajados fueron la molécula de metano y el concepto de humedad y humedad relativa. Mediante esta evidencia demuestro que poseo la capacidad de realizar planes de lección en los que puedo utilizar distintas maneras para que los estudiantes puedan motivarse y buscar sobre el tema. De igual forma he incrementado en el conocimiento acerca de la planificación pudiendo integrar las tecnologías emergentes y brindando acomodos para los estudiantes que así lo necesiten. Además, poseo herramientas que me ayudan a mejorar en el área de planificación e intento continuar aprendiendo para poder seguir cada día ser mejor.
Con esta evidencia demuestro que conozco y poseo herramientas que incrementan mi dominio en la planificacion. De esta forma como lo establece esta competencia el estudiante maestro planifica basandose en lo estandares, las metas y el curriculo. Es así como con un plan diario evidencio la competencia de planificación. Al realizar este plan de trabajo obtuve aprendizaje significativo pues pude obtener conocimiento sobre mi tema y ampliar el conocimiento previo sobre la planificacion para de esta forma poder mejorar y tener una mejor planificación. Este plan lo realice como parte de la clase de Artes del lenguaje en el segundo semestre 2017-2018. Fue en esa misma clase donde lo puse en practica en la escuel Dr. Lopez Sicardó.
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.