Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
El día 27 de febrero de 2018 asistí a la convención de ASLO en la misma se trató el tema de los océanos, mares y la conservación. El mismo consto de diferentes booth con demostraciones e información. Luego se dio una plenaria en la que hubo 3 investigadores y uno de ellos lo fue Ada Monzón en el cual ella presenta distintos hallazgos luego del huracán María. Fue una buena experiencia pues, hubo información que no conocía acerca de los mangles y manatíes. Además, fue interesante ver el impacto que tuvo en los extranjeros la presentación de Ada Monzón. En la cual ella habló sobre el impacto que tuvo el huracán María sobre Puerto Rico y sobre como ella se preparó ante esto además de la importancia de su trabajo en ese momento. De igual forma compartió algunas experiencias vividas de como quedó el país luego y como muchas personas sobrevivieron. Los estudiantes y maestros de escuelas intermedias y secundarias locales participarán en una feria de educación. Esto incluirá aproximadamente 20 estaciones con demostraciones de ciencia acuática y materiales de organizaciones relacionadas con las ciencias acuáticas y los esfuerzos de conservación. Los maestros recibirán manuales de actividades y se les asesorará sobre cómo incorporar estas actividades y materiales en su currículo. Con esta evidencia demustro que me he involucrado en actividades con el propósito de conocer sobre la materia, expandir mi conocimiento y poder desarrollarme tanto profesional como de forma academica.
Con esta evidencia demuestro que he estudiado y buscado sobre temas que ayudan como parte de mi desarrollo profesional, de acuerdo con lo que implica esta competencia. Los aprendizajes significativos que obtuve al participar de esta actividad me permitieron incrementar mi conocimiento y desarrollo como ser humano y maestra. Algunos de los aprendizajes significativos en esta actividad fueron: motivación para el estudiante, universo y espacio. Además me ayudo a conocer sobre los nuevos proyectos que tiene la NASA y muchos de los que ya han realizado. Cabe destacar que para nosotros los maestros es importante tener conocimiento sobre las investigaciones que han de realizarse. Debemos mantenernos al tanto de la ciencia moderna y de aquellos estudios que haan marcado a nuestro planeta. Sin duda alguna esta actividad profesional es sumamente buena para el estudiante tan como para el maestro e incrementa la curiosidad de ambos en cuanto al espacio y el universo.
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.