Ser educador es una profesión bien importante, pues es responsable de formar a futuros profesionales, líderes, emprendedores de negocios, entre otros. Lamentablemente es una profesión desvalorada día a día por la sociedad, la cual no reconoce su importancia en el destino de los educandos, como mencioné anteriormente, de futuros profesionales. Como educadores tenemos muchas responsabilidades que hay que cumplir. Tener dominio, conocimiento y desarrollar una buena planificación son elementos muy importantes ya que hay que transmitir el mensaje de manera efectiva, clara y desarrollar la clase de una manera amena, pero con estructura; Por consiguiente, debemos tener conocimiento de los estudiantes y su proceso de aprendizaje. Como seres humanos todos somos distintos, tenemos distintos intereses y aprendemos de distintas maneras y ese es un elemento que el educador debe tomar en consideración. De esta manera se puede adaptar la enseñanza según las necesidades de nuestros estudiantes para que estos puedan lograr el provecho necesario.
Como educadores es importante realizar investigaciones y estar relacionado con la constante evolución de sus temas, de esa manera pueden explicar mejor el contenido y estar al día con el desarrollo de su materia de especialidad. Estamos en una época en la cual la tecnología es sumamente importante, por lo que es importante estar al día con los nuevos desarrollos tecnológicos que ya son parte de la vida de los estudiantes de una manera regular y pueden despertar el interés de los estudiantes. Al igual que la tecnología, un ambiente de clase adecuado puede lograr que el proceso de aprendizaje sea más productivo. En este sentido un ambiente de clase también incluye preparar actividades que saquen de la rutina al estudiante y llevarlos a viajes de campo, a la playa, bosques, museos, entre otros y que estos tengan una interacción más directa con lo que están estudiando.
A la hora de evaluar la clase es bien importante conocer del avalúo, de esta manera se puede entender el proceso de aprendizaje de los estudiantes a medida que va pasando el curso. Tomando las estrategias de avalúo en consideración, el profesor está capacitado para hacer los ajustes en su enseñanza y colaborar activamente en el éxito estudiantil.
Por otra parte, el educador debe tener presente que la relación con otros miembros de la comunidad escolar es importante, por lo que es importante mantener buena comunicación con todos padres, colegas y otros miembros de esa comunidad escolar. A través de ese intercambio puedes motivar a los estudiantes a participar de las actividades y ser parte del cambio. Finalmente, como educadores entiendo que es bien importante autoevaluarse y saber qué áreas has mejorado y cuáles te faltan trabajar, ya que dependiendo de tu trabajo y dominio es el desarrollo de los estudiantes.
Puntualizo que, además de las responsabilidades académicas y personales, los educadores no cuentan al cien por ciento con el apoyo de la sociedad y no hay suficientes fondos para materiales. En estos momentos, tampoco no disfrutan de los beneficios de un retiro digno, así que son muchos los elementos que los afectan grandemente.
En conclusión, ser educador es una profesión que se debe llevar con mucho orgullo. A través de ella tienes la oportunidad de desarrollar valores, establecer vínculos, ofrecer consejos y recomendaciones a los estudiantes, y eso es un gran privilegio.