Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
Como evidencia para esta competencia seleccioné un slide donde hice unas preguntas para saber que conocimiento previo tenían los estudiantes sobre unos animales que son símbolos Puertorriqueños. Esto se realizó para el inicio de la unidad curricular en la práctica docente con el curso EDPE 4068 en el segundo semestre del año académico 2023-2024. Antes de llegar a la pregunta se le pidió a los estudiantes que mencionaran diferentes símbolos puertorriqueños y estos fueron clasificados por lugar, comida, fauna y flora. Luego nos destacamos en la fauna para llegar a estas preguntas y saber que conocimiento previo tenían de estos animales.
Durante esta competencia demuestro que he incrementado mi dominio al crear actividades que sean diferentes, divertidas y significativas para el estudiante en su proceso de aprendizaje.
A fin de mostrar cómo se relaciona con esta competencia la evidencia que comparto, debo señalar que los siguientes aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo fueron ver como reaccionaron de manera positiva los estudiantes a las actividades de inicio. Además, a través de las preguntas de investigación pude conocer cuanto dominio tenían sobre los diferentes animales. Esta actividad también me permitió conocer otro tipo de actividad que podría hacer para los estudiantes en el inicio, desarrollo o cierre de las lecciones en el salón de clases.
Como evidencia para esta competencia seleccioné la propuesta de investigación que se realizó en la experiencia de campo del curso EDPE 4121 en el primer semestre del año académico 2023-2024. En esta investigación se estuvo observando el salón de clases de cada una por un periodo de horas y se estuvo describiendo que tipo de dificultades podiamos señalar, se ecogió una y se desarrolló como trabajarla. En este caso trabajamos con las dificultades de atención y aprendizaje en el salón de clase, para trabajarlas utilizamos como herramienta la tecnología.
Durante esta competencia demuestro que he ido incrementando mi conocimiento en el área de al técnología y puedo crear actividades significativas para el proceso de aprendizaje que es lo que queriamos trabajar para captar la atención de los estudiantes.
A fin de mostrar cómo se relaciona con esta competencia la evidencia que comparto, debo señalar que los siguientes aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo fueron ver la importancia de observar y conocer las fortalezas y dificultades de tus estudiantes ya que esto nos permite buscar y diseñar herramientas para trabajarlas. Además, es importante conocer más allá de las fortalezas y dificultades, cuales son las mejores herramientas para tus estudiantes ya que no todos aprenden de la misma forma. Para un futuro busco ser más diversa e inclusiva buscando alternativas que le funcionen a todos los estudiantes.
La investigación es esencial en el desarrollo y crecimiento del educador. La investigación comienza desde algo tan sencillo como querer saber cómo funciona algo en específico y la decisión de ir por ello y buscar la respuesta por distintos medios. Investigar tiene un factor bien positivo en el educador ya que adquiere más conocimiento y dominio de la materia y no debemos olvidar que es un elemento que incide grandemente en la práctica; es decir, de acuerdo con la calidad de la investigación es el valor de la enseñanza. Por lo tanto, es muy importante que un educador que lleve a cabo investigaciones las realice de una manera correcta, dedicándole tiempo y el valor que tienen. Estos elementos le permitirán llevar a cabo una buena investigación, a la vez que ese conocimiento le permitirá transmitir mejor en su sala de clase.
Como evidencia para esta investigación presento el trabajo final de mi curso de Inglés intermedio, INGL 3123. En esta ocasión desarrollamos una pequeña investigación con tema abierto sobre los géneros. Al comienzo de esta investigación nos enseñaron a utilizar las fuentes del Sistema de Bibliotecas de la universidad para aprender a seleccionar nuestros artículos. También nos ofrecieron otra charla sobre el sistema APA y MLA para aprender a citar correctamente, actividades que nos ayudaron en el momento de hacer nuestro ensayo sobre el tema. Mi investigación fue sobre la misoginia en el deporte y cómo esta afecta a las atletas tanto emocionalmente como en su rendimiento. El propósito de este trabajo era prepararnos para el momento de realizar una investigación tanto en la búsqueda de artículos como al momento de preparar el escrito, de manera que obtengamos un producto exitoso.
En conclusión, mi investigación sobre la misoginia y su efecto en las mujeres concluyó que los comentarios despectivos y el percibir a la mujer como menos que los hombres en el ámbito deportivo afectan el rendimiento físico y los aspectos emocionales de un gran porciento de mujeres. No obstante, a pesar de que un gran por ciento de mujeres se ve afectada, muchas han sobrellevado esos comentarios y han salido exitosas. Tanto a los hombres como a las mujeres hay que educarlos de una manera correcta para que comentarios como estos, que degradan al prójimo, no ocurran y para que estén siempre conscientes de que son talentosos y el esfuerzo que realizan día a día es lo que cuenta, no los comentarios que puedan recibir. Al finalizar esta investigación sentí que aprendí muchísimo sobre cómo llevar este proceso investigativo y tengo la certeza que me va a favorecer en mis próximos trabajos.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.