Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
La evidencia que estoy utilizando para esta competencia es un bosquejo de contenido que prepare para mi práctica docente durante el segundo semestre del año académico 2023-2024. Al realizar el bosquejo de contenido y presentarlo como evidencia demuestro dominio en la organización y estructuración del contenido de un manera lógica y secuencial, seleccionando los temas más relevantes y apropiados según los estándares y el PBL que se está llevando a cabo durante este semestre.
Además, esta evidencia implica mi capacidad de identificar objetivos de aprendizaje claros y alinear las actividades u evaluaciones con estos objetivos. Un bosquejo de contenido bien elaborado y estructurado refleja la comprensión del educador sobre como presentar información de manera efectiva y facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
A fin de mostrar cómo se relaciona con esta competencia la evidencia que comparto, debo señalar que los siguientes aprendizajes significativos que obtuve al realizar este bosquejo de contenido fueron que al estructutar el bosquejo tuve que pasar por un proceso de investigación que me permitió profundizar en la comprensión de diferentes conceptos, pude familiarizarme con los estándares educativos pertinentes y esto me ayuda a alinear mi planificación a estos estándares del currículo. Por último, pero no menos importante, en el proceso de creación del bosquejo de contenido tuve una oportunidad de reflexionar sobre mi práctica docente y considerar estrategias para tener efectividad en los procesos de aprendizaje con los estudientes. No obstante, cabe destacar que esta reflexión es una continua a lo largo de la practica docente y esencial ya que nos permite crecer profesionalmente y el desarrollo de habiliades pedagógicas.
La evidencia que estoy utilizando para esta competencia es un plan de lección que prepare para EDPE 3048 - "Curso integrado de química y física para maestros de escuela elemental" en el primer semestre del año académico 2023-2024. Al realizar el plan para la lección de "Tipos de movimiento y energías" y presentarlo como evidencia demuestro que he incrementado el dominio de la planificación de la enseñanza basándose en los estandares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiates y la comunidad de aprendizaje.
A fin de mostrar cómo se relaciona con esta competencia la evidencia que comparto, debo señalar que los siguientes aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo fueron que al preparar el plan, tuve que investigar los estándares y las metas del currículo pertinentes de la materia de ciencias para asegurarme que la clase cumplía con estos. Igualmente. Para esto, tuve que referirme al Marco Curricular del programa de Ciencias del Departamento de Educación de Puerto Rico. Finalmente, a través de las actividades puedo demostrar la conexión entre materias y el desarrollo de experiencias significativas.
Como educadores debemos tener dominio de nuestra materia y saber cómo transmitir este conocimiento. Llevar a cabo este proceso de manera exitosa requiere desarrollar una planificación de la clase, de acuerdo con el tema y la duración de esta, organizando las ideas, actividades y adaptándola a los estudiantes, entre otras cosas. Como educador un factor que te ayudaría, a fortalecer tu enseñanza es dominar la planificación de clase. La planificación es una competencia muy importante a la que hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, puesto que a través de ella los educandos recibirán una clase de gran calidad, la disfruten y puedan nutrirse de ella.
Como evidencia de esta competencia presentaré la planificación de una clase con el tema de la célula. Desde muy pequeños se nos fomenta que dibujemos, creemos cosas con nuestras manos y usemos nuestra creatividad; por lo tanto, para esta actividad implementé un poco del arte en las ciencias. Creo que todo lo que nos rodea tiene ciencia al igual que arte y debemos disfrutar de ambos. El tema en la actividad es la célula vegetal y la célula animal y su propósito es que los estudiantes aprendan a identificar sus componentes, similitudes y diferencias. Al ser una actividad distinta, que se aparta de la rutina de una clase, llamo la atención del estudiante, capto su atención y logro que aprenda de una manera más divertida y dinámica.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.