Seminario CAS

Presentaciones CAS

Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4 y 5. 

Tiempo: 1 mes aprox., del 23 de septiembre al 26 de octubre 6h 30min total


Investigación: 

Este proyecto lo hice junto a mi clase. Encontramos que la clase de primer IB, se encontraba con dificultades de entender el concepto de CAS. Nos podíamos identificar bastante con ellos, porque al igual que ellos en el principio nos costaba entender del todo en qué consiste CAS, queríamos encontrar una forma de facilitar ese proceso y guiarlos en el proceso. Al ser el primer grupo de IB, en nuestro colegio no teníamos donde guiarnos de forma interna, solo trabajos externos. Por lo que nos surgió una idea, de crear un seminario donde explicamos en términos generales en qué consistía CAS, y a su vez mostrando algunos ejemplos nuestros para que se podrían hacer una idea. Al darle una vuelta, se nos ocurrió invitar también a los de 4 ESO, para que se podían hacer una idea mejor en qué consiste el Ib, y su parte fundamental CAS. 


Preparación: 

El día 16 de septiembre nos juntamos todos, y nos dividimos el trabajo en varias secciones, como; comunicación, guía y por último la logística. Me encargue de la comunicación junto a un compañero. Yo me encargue de hacer un cartel para promocionar nuestro proyecto y explicar en qué consistía. Por otr lado, nos repartimos las tres áreas de CAS para que cada grupo de 3 la explicará y enseñará alguna experiencia. Junto a dos compañeros míos, creamos una presentación donde explicamos en qué consistía Creatividad y cada persona expuso alguna experiencia distinta para mostrar en que se fundamentaban el área de Creatividad.  Así poco a poco fuimos creando el producto final que era el seminario de CAS. Todos quisimos unirnos a este proyecto ya que viendo la preocupación de los profesores veíamos una gran oportunidad para demostrar e inculcar lo que nosotros nos ha servido para el entendimiento de este programa. 


Acción 

El seminario lo iniciamos, explicando que es CAS, en lo que consiste sus objetivos y en que iba a constituir nuestra charla. Al tener un grupo tan grande, decidimos dividirlos y  hacer un sistema de rotación. La rotación consiste en que cada grupo iba pasando por un aula donde se encontraba un área de CAS.  Aquí es donde cada grupo explicaba  en qué consistía el área y explicando nuestras propias experiencias y proyectos realizados durante el curso. Tras acabar esta rotación, nos juntamos y mostramos una carpeta CAS realizada por una compañía como ejemplo y a su  contestar cualquier duda que tenían. 


Reflexión inicial: 

Estaba bastante emocionada por hacer un proyecto en grupo y finalizar CAS haciendo algo todos juntos. A su vez queríamos aportar y ayudar a los de 1IB y promocionar IB, de la mejor manera posible. 


Reflexión final: 

Pude disfrutar mucho de compartir mis experiencias con el alumnado de 4º y 1IB, pude reflexionar sobre todas mis experiencias CAS. Y a su vez poder compartir experiencias con mis compañeras. Pude mejorar y aprender a organizarme mejor, ya que teníamos que organizarnos entre todos para que saliera bien. Pude trabajar y colaborar con mi clase y aprender de ellos. Por lo que me pude manejar mejor a la hora de exponer frente a un público.