Concurso de primavera

Desde nuestro centro educativo nos propusieron participar en el concurso matemático de primavera como actividad extraescolar. Este concurso tenía dos partes, la primera era en horas no lectivas en el colegio, donde competías con los otros participantes del centro para pasar a la segunda parte. En esta saqué la segunda mejor nota, lo que me permitió asistir a la segunda parte, que consistía en  un examen matemático parecido al de la primera parte, pero esta vez se realizaba en una facultad de ciencias matemáticas en Madrid. En la segunda parte quede por encima de la media pero no llegue a los puestos en los que recibías un premio.

Pablo Chornogubsky.pdf

Con esta experiencia me he acercado a diferentes resultados de aprendizaje. El  primero porque he identificado que la lógica es una de mis fortalezas pero que si los problemas son más de desarrollo se me dan peor.

Me he acercado al segundo resultado de aprendizaje ya que he afrontado el desafío de hacer el examen y he desarrollado nuevas habilidades.

Por último me he acercado al resultado de aprendizaje número cinco dado que he mostrado compromiso preparándome para las pruebas.