Variantes del reversi con distinto objetivo

Antirreversi o reversi inverso

En el antirreversi o reversi inverso se emplean las mismas reglas y material que en el reversi; sólo cambia el objetivo: si en el reversi el objetivo es tener el máximo número de fichas, aquí hay que acabar con el menor número posible.

Desde el punto de vista estratégico esta variante es similar al principio de la partida, pero va cambiando bastante conforme se avanza en la partida.

Un artículo sobre el tema, en francés, disponible en internet "Reverse Reversi : quand l'objectif est de perdre..." escrito por Claude Quazzo y Thierry Lévy-Abégnoli se encontraba dentro de la página, hoy perdida, http://perso.wanadoo.fr/opabinia/.

Gomullo

Sobre el programa de Zillions of Games se puede jugar a la variante llamada Gomullo inventada por Roland Johansson en 1999.

Es un juego muy simple y se trata de una mezcla entre reversi y gomoku (el juego de hacer n en línea): las reglas son las mismas que en el reversi, pero quien gana es el primero que consigue disponer ocho de sus fichas en línea recta (diagonal, vertical u horizontal).

Si se usa un tablero mayor, también hay que hacer más fichas en línea.

Reversi puntual

En el reversi puntual se emplean las mismas reglas y material que en el reversi; sólo cambia el objetivo: si en el reversi el objetivo es tener el máximo número de fichas, aquí gana quien al acabar la partida controla una casilla determinada, decidida antes de comenzar la partida.

Reverse Order

Es más bien un puzzle/solitario: se presenta una configuración determinada de fichas y se debe jugar de forma normal, pero con el objetivo de alcanzar la configuración de fichas propuesta.

Reversi numérico

Variante publicada en la revista Números (revista didáctica de matemáticas) en: http://www.sinewton.org/numeros/

Véase el volumen 82 de marzo de 2013, en el apartado "Juegos". El artículo se titula: Fichas reversibles: ¿Othello o Yago? (J. A. Rupérez Padrón, M. García Déniz)

http://www.sinewton.org/numeros/numeros/82/Juegos_01.pdf

En la página 137 se comienza a explicar la propuesta de reversi numérico. Consiste en usar fichas numeradas por ambas caras según la siguiente distribución:

Jugar, se juega igual, pero gana quien sume más puntos (de los mostrados en sus fichas).