IES MENÉNDEZ PIDAL VISITA O CITIC
entrada no blog do CITIC con reportaxe e fotos.
Posteriormente, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el demostrador tecnológico del CITIC, la sala de robótica , laboratorio de impresión 3d y el museo del videojuego donde conocieron diversos proyectos innovadores. El grupo pudo hablar directamente con varios investigadores sobre sus proyectos actuales.
Tras unha breve exposición das liñas de actividade do CITIC, o alumnado puido coñecer o Demostrador Tecnolóxico onde se presentaron proxectos de robótica, como o Robobo, deseñado integramente por persoal investigador do CITIC, ou o NAO, robot que conta con diversos mecanismos e sensores para realizar todo tipo de movementos e tarefas.
Posteriormente, no laboratorio de impresión 3D, explicouse o funcionamento das impresoras de extrusión de plástico, resina e fusión de po.
A visita finalizou no laboratorio de Realidade Virtual e Localización onde se mostrou, entre outros, un supermercado virtual. Neste escenario, os participantes puideron facer a compra de produtos dunha lista ou seleccionar os ingredientes adecuados para preparar unha receita de cociña.
Durante o encontro recolléronse as opinións dos asistentes, o cual permitirá coñecer o interese do alumnado polas profesións no ámbito STEM.
Asistiron alumnos e alumnas de Tecnoloxía e enxeñaría 1 de 1º Bacharelato, acompañan Paz Freire e Pablo Carballo.
En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebrará el próximo 24 de abril, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña organizó una jornada especial para estudiantes de bachillerato del IES Ramón Menéndez Pidal (Zalaeta)
La sesión comenzó con la conferencia «Por trece razones: Diversidad & TIC», impartida por la investigadora Susana Ladra. Durante su intervención, Ladra abordó temas cruciales como la diversidad de género, la procedencia y la inclusión de personas con diversidad funcional en el ámbito tecnológico. Ladra subrayó «La diversidad no solo es una cuestión de justicia social, sino también una fuente de innovación y avance científico», afirmó.