Atención a los permisos de visualización de elementos que provengan de nuestro Drive. Probad a visualizar nuestro Site, una vez publicado, en modo incógnito del navegador.
El Site se guarda desde que lo creamos (desde 0, con una plantilla o duplicando otro sitio). Incluso si no le damos nombre queda como "site sin título". Con el nombre que le demos quedará en nuestro Drive como un fichero más que podéis guardar en la carpeta que queráis.
Si queremos recoger comentarios, lo mejor es incorporar un formulario de Google y activar la opción de recibir una notificación de correo electrónico con cada nueva respuesta.
Si el formulario está compartido entre varias personas, los correos llegarán a cada una de las personas que comparte el formulario.
Se puede enlazar cualquier tipo de documento, esté subido a Drive o lo hayamos cogido de una unidad de red. Lo más sencillo si se quiere destacar de alguna forma es insertar una imagen y enlazarla.
Jugad con los temas por si hay texto que queda mejor con uno u otro. Por ejemplo, hay texto en la barra lateral que puede que entre mejor o peor dependiendo del tipo de letra que incorpore cada tema.
Edición bilingüe del Site: de momento no queda otra que duplicar las páginas o introducir los textos bilingües en las que hayamos creado.
Respecto a la forma en que compartir el Site, (ver Ayuda) básicamente se distingue entre editarlo y publicarlo:
Editar: quiénes pueden escribir en él o acceder al sitio sin que esté aún publicado (editor - lector de elementos publicados).
Acceder para verlo: quiénes mediante la URL podrán ver nuestro site.
En función de qué tipo de contenido visual queramos incluir podemos usar tipos diferentes de imágenes. Uno que puede ser muy útil son los iconos (teléfono, mail, redes sociales...).
La búsqueda de imágenes de iconos: a través de Google Imágenes siempre respetando derechos de autor.
Ejemplos de iconos con derechos de reutilización:
En general se pueden embeber widgets de terceros (por ejemplo, del tiempo) siempre que acepte la inserción del código que se nos ofrece.
Un recurso también muy útil son los pantallazos. En Windows 10 podéis utilizar la herramienta recortes para capturar lo que queráis de la pantalla y guardarlo como imagen para insertarlo donde convenga.
Respecto a botones y widgets de redes sociales (ver ejemplo en la página de redes sociales de este site):
Facebook permite integrar a través de sus plugins sociales.
Twitter también ofrece código HTML para embeber la cronología en una página.
Para Instagram existen soluciones de terceros que permiten embeberlo: SnapWidget
Linkedin tiene también su propia "insignia" a través de los ajustes.
Un sitio web debe informar de su política de cookies y generar una página de aviso legal con información de quién es la persona física o jurídica responsable del sitio.
Ejemplo de política de privacidad y de cookies con textos para copiar/pegar
Sobre cookies: orientaciones legales, ejemplo de texto a insertar
Código para insertar (vía https://www.rnlagos.com/advertencia-de-cookies-para-el-nuevo-sites). Al hacer clic en "acceder" se continúa la navegación.
<script type="text/javascript" id="cookieinfo" src="//cookieinfoscript.com/js/cookieinfo.min.js" data-bg="#645862" /* Color del fondo del banner */ data-fg="#FFFFFF" /* Color del texto */ data-link="#F1D600" /* Color del enlace */ data-message="Este sitio utiliza Cookies para mejorar la experiencia de navegación" /* Texto de la advertencia */ data-moreinfo="https://mi_pagina_de_privacidad" /* URL a la página de privacidad */ data-cookie="CookieInfoScript" /* Nombre de la cookie */ data-text-align="left" /* Alineación del texto */ data-close-text="Acceder"> /* Texto para acceder */ </script>