https://kaizena.com/: Complemento para Google Chrome. Tanto el alumno como el profesor lo tienen que tener instalado (solo ordenador).
Permite editar texto, añadir comentarios de texto y de audio. También permite generar rúbricas.
Si se va a repetir el mismo comentario de audio / enlace varias veces, permite generar un banco de lecciones, e insertarlas como comentario.
http://blog.kaizena.com/post/170016427695/all-kaizena-features-now-available-inside-google
Tutoriales para usar Kaizena (español)
Los códigos de color que yo utilizo:
1. Abre un documento de Google Drive. Instala la extensión Kaizena (Complementos- añadir complementos- buscar Kaizena). Una vez instalado, abre Kaizena.
2. Copia la producción escrita de un alumno en ese documento de Google Drive, o abre el documento de Google Drive que te hayan enviado. Si no, copia algún fragmento de periódico en el idioma que enseñas.
3. Ve añadiendo comentarios de todo tipo (texto, voz) al texto del alumno/a.
4. También puedes crear lecciones. Ve a https://app.kaizena.com/, y añade una lección.
5. También puedes crear items para la rúbrica de corrección (skills) (https://app.kaizena.com/).
OTRAS OPCIONES PARA DAR FEEDBACK:
con dispositivos móviles: Escanear + Explain Everything / pizarra digital Seesaw (ver aquí)