PLICKERS: https://plickers.com. Entra con la cuenta de correo y contraseña dada. (Con Google, no con dirección y contraseña).
1. Ve a 'your library'.
2. Crea un set de preguntas (Máximo 5). Pueden ser sobre gramática, vocabulario, cultura...
3. Marca la opción correcta.
4. Añádela a la cola de preguntas de la clase(s) que te interesen (en este caso, TIC TAC EEOOII)
Se puede añadir una imagen a la pregunta, para favorecer la memoria visual, dar alguna pista…
Una vez se haya acabado el set de preguntas (1-5), si queremos localizar rápidamente esas preguntas para el escaneo en clase, las debemos "añadir a la cola" de preguntas.
Se pueden añadir a tantas clases como se quiera.
La versión gratuita de Plickers limita a 5 preguntas por set. Si queremos hacer más, crearlas en otro set, y añadir los dos sets a la cola de escaneo.
Para volver a usar en el futuro, se puede crear una carpeta en la 'library' incluyendo todos los sets de preguntas de ese ejercicio. Así se puede localizar más rápidamente.
Ventajas de Plickers:
Desventajas:
RECORDAD:
Si se quiere mostrar los resultados a los alumnos, ir a live view en el ordenador de aula.
Ejemplos de actividades comprobadas con Plickers en clase: listening comprehension
Tutoriales- cómo usar Plickers (español)
https://natalialzam.wordpress.com/2018/10/20/como-utilizar-plickers-tutoriales-actualizados/