Llena, imprime, firma personal y acudiente
Actividad ATL Social
Reúnete con dos compañeros para realizar un experimento simple utilizando un reloj o banda de seguimiento físico digital.
Cada estudiante debe realizar una pequeño circuito de actividad física (Por ejemplo, correr 100 metros, hacer 10 lagartijas y saltar abriendo y cerrando brazos y piernas 15 veces).
Revisen los tipos de datos recolectados por el dispositivo y qué información se muestra en la app.
Examinen los datos que se ingresan manualmente en la app.
Discutan los resultados entre ustedes.
Creen una pirámide DICS para demostrar cómo los datos recolectados pueden transformarse en información, conocimiento y sabiduría.
Actividad ATL Pensamiento
Discutan en grupo estas preguntas:
¿Alguna vez existirá "demasiada información"?
¿Es posible que las computadoras tengan sabiduría?
¿Cómo definen nuestros datos nuestra identidad?
“Puedes tener datos sin información, pero no puedes tener información sin datos.”
— Daniel Keys Moran
ACTIVIDAD ATL Pensamiento Crítico
Consulta un conjunto de datos financieros públicos de Colombia, a partir de una fuente confiable, revisa el panorama de los últimos 5 años y argumenta en un párrafo de 200 a 300 palabras:
Qué representan los datos seleccionados
Cómo se comportan a lo largo del tiempo
Qué decisiones podrías tomar para tu futuro, teniendo en cuenta que pronto ingresarás al mercado laboral
ACTIVIDAD ATL Investigación
Realiza la siguiente actividad de investigación y documenta el proceso que utilizaste:
Investiga qué tipos de datos recopila el Ministerio de Salud de Colombia
Busca estadísticas publicadas por esta entidad
Elige y anota 5 datos de salud sobre Bogotá que encontraste en las estadísticas que consultaste. (Cita adecuadamente)
Escribe una guía paso a paso del proceso de investigación que seguiste (la guía debe ser creativa)
ACTIVIDAD ATL Investigación
Usa habilidades de investigación efectiva para descargar datos meteorológicos históricos
Investiga y descarga datos meteorológicos históricos de una Estación Meteorológica. Estos datos pueden ser locales o de otro país. Guarda los datos en un formato adecuado para utilizarlos en un próximo desafío
Dependiendo de la estación meteorológica elegida anota 10 datos climáticos de tu entorno local más cercano
ACTIVIDAD ATL Comunicación
Explica con tus propias palabras cómo funcionan las tecnologías GPS.
Investiga cómo funcionan estas tecnologías y sus usos
Crea un diagrama simple que muestre cómo el GPS proporciona datos de ubicación
Describe en qué formato se presentan los datos de localización
Menciona dos ejemplos reales del uso de datos GPS
Usa tu diagrama para explicarle a un amigo de otro curso o a un familiar cómo funciona esta tecnología (toma evidencias)
ACTIVIDAD ATL - Pensamiento
Dentro de los experimentos que has realizado en química, física o sistemas ambientales, elige uno y consulta tus apuntes y los datos recolectados durante el experimento o, si es posible, repítelo. Usa esa información para responder las siguientes preguntas:
¿Cuál era el propósito del experimento?
Describe las herramientas utilizadas para recolectar datos (pluviómetro, termómetro, sensores,...) mejor aún si es un sistema digital
¿Qué tipo de datos se recolectaron y en qué unidades se midieron?
¿Qué conclusiones se obtuvieron a partir de los datos?
8. ACTIVIDAD ATL – Investigación
Utiliza tus habilidades de investigación para explorar diferentes ejemplos de metadatos. Para cada uno de los siguientes elementos, escribe los metadatos que logres encontrar:
sitio web
documento
imagen
video
Reflexiona: ¿Por qué crees que estos datos pueden ser útiles?
9. ACTIVIDAD ATL Pensamiento Creativo
Data Never Sleeps 11.0 y Data Never Sleeps 12.0
Domo es una organización que busca reunir a las personas, los datos y los sistemas en un solo lugar para crear una empresa digitalmente conectada. Las siguientes infografías provienen del centro de recursos de su sitio web:
Estudia las infografías: Data Never Sleeps 11.0 y Data Never Sleeps 12.0.
Haz una lista de los datos que muestra cada una.
Describe las similitudes y diferencias que notes.
A partir de sus conocimientos y sabiduría alrededor del tema, expliquen posibles razones del por qué se han generado cambios sobre las aplicaciones, sitios web y términos incluidos en las infografías
Investiga por tu cuenta datos correspondientes al primer cuatrimestre de 2025 y que sean similares a los que nos presenta Domo en las dos inforgrafías y con ellos crea tu versión infográfica de Data Never Sleeps 12.3
10. Actividad ATL
Relación con el Proyecto de Indagación
Teniendo en cuenta lo explicado sobre datos hasta la diapositiva 25. analiza los datos, tipo y uso que se relacionan con tu proyecto de indagación
Por favor revise, analice y comprenda previamente los concpetos relacionados con el ciclo de vida de los datos, Big Data y Análisis de Datos
La Prueba Bimestral Sociedad Digital Segundo Periodo ya esta disponible, le tomará 1 hora 40 minutos responderla. Por favor asegúrese de enviarla antes de finalizar su clase del 10 u 11 de junio de 2025. Para acceder a ella de clic en la imagen
¡Gracias!
https://forms.office.com/r/JQV8b59txM
Descarga el archivo, complétalo, subelo a tu carpeta de este periodo o unidad y luego imprime, firma y entrega a la docente. Por favor evalúate sobre lo que has hecho o entregado, no sobre lo que quisieras hacer o entregar