Norte de Linnasus a un millón de años posteriores a la primera siembra.
Linnasus, nombrada en honor a Carlos Linneo (padre de la nomenclatura binomial), es una de las cuatro principales masas continentales donde los diversos habitantes de Sustopia fueron sembrados para observar su evolución durante ciclos venideros. Linnasus es una extensa región vertical de climas variados que parte desde selvas húmedas al sur, y que al norte van desembocándose en climas templados.
La zona donde se delimita el sur y norte de la región es marcada por una sabana que bordea todo la extensión meridional de una larga cordillera montañosa. En los pies de estas montañas nevadas se expanden tundras y estepas frías con características de un clima alpino. Conforme se extienden hacia el norte las zonas de la región desembocan en climas más templados como praderas, durisilvas y bosques de coníferas.
Mammalia: Artiodactyla: Suidae: Suinae: Sus scrofa antiquus
Entre los límites de la pradera colindante con bosques de alto follaje se encuentra una de las especies basales que por medio de mecanismos evolutivos como la anagénesis y cladogénesis han dado origen a múltiples especies que ahora se extienden a lo largo y ancho de la región.
Sus scrofa antiquus lleva vagando en Sustopia desde incontables generaciones que han dado paso a múltiples especies. Este descendiente directo del cerdo domestico comparte muchas características en común con sus ancestros porcinos de la raza Landrace, manteniendo aún su pelaje blanquecino rosado. Los individuos de esta especie de alimentación omnívora pasan mucho tiempo en búsqueda de comida; en su entorno natural hurgan en el suelo en búsqueda de raíces, insectos u otras fuentes de alimentos. Como muchos otros suidos son sociales por naturaleza y vagan en grandes manadas por las praderas de la región para alimentarse mientras pastan en grandes terrenos de colzas o agróstides. Las manadas se componen tanto de hembras como machos fértiles y sanos, mientras que los enfermos o viejos suelen acompañarlos en las periferias del grupo principal.
Al bajar al sur de la región, donde los bosques templados pasan a ser templadas praderas, terminan por desembocar en amplios y variopintos tipos de sabanas mediterraneas, subtropicales y tropicales conforme bajan respectivamente de latitud. Muchas razas porcinas, incluyendo criaturas del género Sus s. antiquus se han diversificado y adaptado a los climas y accidentes geográficos de la región. Las extensas sabanas de Linassus son la sede y hogar de múltiples y variopintas formas de vida que se han diversificado en diversas formas adaptadas a las condiciones de su nuevo hábitat. Por supuesto, los cerdos no son la excepción a esta regla; siendo el principal y más grande vertebrado de Sustopia, han aprovechado los nichos disponibles para evolucionar en distintos organismos en su mayoría omnívoros generalistas con tendencia a consumir plantas y hierbas como principal fuente de alimento. No obstante, en las noches suceden eventos significativos que darán origen a un nuevo y voraz grupo de suinos con vital importancia ecológica en el futuro próximo.
Dado a los distintos climas y a los variados tipos de vegetación, la extensa sabana se compone por ecorregiones menores con características propias que, gracias a las marcadas divisiones producidas por los ríos que cruzan a lo largo y ancho del continente, las distinguen de las otras.
Mammalia: Artiodactyla: Suidae: Suinae: Sus scrofa amarus
Hacia el oeste de la región donde la sábana comienza a ganar terreno hasta expandirse al sur del continente, habita una especie derivada de Sus scrofa antiquus a través de la cladogénesis.