Taller 215
Taller 215
19:00 a 20:00
Actividad n°1:
Exposición y crítica general
Consultas y revisión general del TP 01. Análisis comparativo de trabajos y casos de estudio entre comisiones.
20:00 a 23:00
Actividad n° 2:
Conversación a escala de comisión
Revisión grupal de avances y consultas relacionadas con el TP 01.
Trabajo en taller en grupos de dos estudiantes.
Aclaraciones sobre las formas de trabajo previstas para la próxima clase.
Conversación sobre las condiciones de entrega para clase 4
Archivo
En paralelo a las actividades en comisión se realizará una actividad a la que llamaremos "Archivo", que pondrá a disposición materiales de apoyo para las consignas en curso. El Archivo se organizará en torno a una mesa o en forma de exposición. Esta actividad está pensada para que cada estudiante pueda acercarse cuando lo necesite a conversar con quien esté a cargo del Archivo en ese día o a mirar los materiales expuestos que puedan ser de utilidad para el avance del trabajo en curso.
CONDICIONES DE ENTREGA
Clase 4: 30 de abril
Se entregará lo realizado en el TP 01 A-B, una entrega por grupo de dos estudiantes
Todos los trabajos se entregarán en un sólo sobre tamaño A3.
La entrega se realizará por cada grupo de dos estudiantes. Recordar que se evalúa como un único trabajo.
Todos tienen que respetar el formato de entrega, aquellos que impriman recuerden cortar las hojas al tamaño correspondiente.
El rótulo debe ir en la parte de atrás de la hoja.
Recuerden que las láminas no contienen ninguna inscripción, título o nombre en la parte delantera, únicamente los dibujos.
Comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advierte que la situación salarial de docentes y nodocentes de las universidades es crítica y solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición que devuelva dignidad al salario de las y los trabajadores de la educación superior.
Las autoridades de las universidades públicas de Argentina manifestamos nuestra profunda preocupación por la delicada situación que atraviesan trabajadores docentes y nodocentes. El desfasaje producido entre la inflación acumulada y los incrementos recibidos desde noviembre del 2023 a marzo de 2025 es de más del 80 por ciento, lo que acentúa la precaria situación salarial de trabajadores de la educación superior que, en su amplia mayoría, perciben hoy un salario por debajo de la línea de pobreza.
Esta crítica situación deteriora día a día la realidad personal de cada docente y nodocente y de las instituciones públicas en su conjunto, afectando gravemente su normal funcionamiento.
Reafirmamos que no hay educación superior pública de excelencia ni universidad pública sin salarios dignos para las y los trabajadores de la educación superior. Reiteramos nuestro pedido a las autoridades para que la mesa paritaria nacional retome su normal funcionamiento y ese ámbito permita encontrar una respuesta razonable y responsable al problema mediante la implementación de un plan de recomposición salarial que revierta el estado actual de cosas, el más grave desde la recuperación democrática en materia salarial.
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
22 de abril de 2025
Actividad para clase 4
Finalizar el TP 01 para entregarlo en la clase 4. Enviar por correo electrónico las consultas que se consideren necesarias.
Clase 4