Escuela de Idiomas Modernos, Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela
¿Qué es la Semana del Traductor y del Intérprete?
La Semana del Traductor y del Intérprete es una tradición académica consolidada en la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela, que se inició en el año 2003 como la "I Semana del Traductor y del Intérprete", celebrada en torno al Día de San Jerónimo, el 30 de septiembre.
A lo largo de sus ediciones, ha evolucionado desde un evento local hasta un espacio consolidado de formación, intercambio y reconocimiento para la comunidad de traductores e intérpretes. Ahora, celebramos la XX edición, integrada por primera vez con el I Congreso Nacional de Traductores e Intérpretes, con lo que se busca ampliar su impacto a nivel nacional.
Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela
Importancia
La traducción y la interpretación son disciplinas esenciales en un mundo globalizado, pues facilitan la comunicación intercultural y el acceso al conocimiento. Este evento es de gran importancia para:
Estudiantes: Ofrece un espacio invaluable para la actualización, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de habilidades cruciales para su futuro profesional. La combinación de conferencias, paneles de discusión y talleres prácticos propicia una experiencia de aprendizaje diversificada y enriquecedora.
Profesores: Permite abordar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en los diversos campos de la traducción y la interpretación, desde la evolución teórica de la traductología hasta las innovaciones didácticas.
Profesionales del área: Brinda una plataforma para el networking, la colaboración interdisciplinaria y la actualización sobre las exigencias del mercado laboral. Es un foro integral donde convergen la academia, la investigación y la práctica profesional.
Público interesado: Demuestra la relevancia de la traducción y la interpretación en la sociedad contemporánea y cómo estas disciplinas conectan culturas y facilitan el entendimiento global.
Propósito y objetivos
El propósito principal de la XX Semana del Traductor y del Intérprete y el I Congreso Nacional de Traductores e Intérpretes es consolidar un foro integral donde converjan la academia, la investigación y la práctica profesional en el ámbito de la traducción y la interpretación.
Los objetivos específicos de este evento son:
Actualización profesional: Brindar un espacio para la actualización en las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en los diversos campos de la traducción y la interpretación.
Intercambio de conocimientos: Fomentar el intercambio de conocimientos entre estudiantes, profesores, profesionales y destacados especialistas nacionales e internacionales.
Fortalecimiento de la comunidad: Contribuir al fortalecimiento de la comunidad de traductores e intérpretes, promoviendo el networking y la colaboración interdisciplinaria.
Desarrollo de habilidades: Ofrecer talleres prácticos y actividades que permitan el desarrollo de habilidades cruciales para el futuro profesional de los participantes.
Alcance nacional: Elevar el alcance y la relevancia del evento a nivel nacional mediante la integración del I Congreso Nacional de Traducción e Interpretación.
Integración: A través de actividades recreativas complementarias, fortalecer los lazos entre los participantes y fomentar un ambiente de camaradería, demostrando que el aprendizaje y el desarrollo profesional pueden ir de la mano con el esparcimiento.
Innovación tecnológica: Maximizar la participación y el acceso a ponentes de diversas latitudes mediante la modalidad híbrida del evento, utilizando la tecnología para superar barreras geográficas y consolidar la posición de nuestra institución como referente en la formación y el debate sobre la traducción y la interpretación en Venezuela.
Formato
El formato será híbrido:
Presencial: Conferencias de invitados nacionales y paneles de discusión, en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Virtual: Ponencias de invitados internacionales, algunos talleres específicos, posibilidad de participación remota para asistentes.
COMITÉ ORGANIZADOR
Jefa del Departamento de Traducción e Interpretación
Profesora en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesora en el Departamento de Traducción e Interpretación
Auxiliar en el Departamento de Traducción e Interpretación
Auxiliar docente en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesor en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesor en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesora en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesora en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesor en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesor en el Departamento de Inglés
Profesora en el Departamento de Traducción e Interpretación
Profesor en el Departamento de Traducción e Interpretación
📩 Más información: contacto.stiucv@gmail.com