La Universidad Central de Venezuela (UCV) es la universidad pública más antigua y prestigiosa de Venezuela, fundada en 1721 por el rey Felipe V. Está ubicada en Caracas, en la Parroquia San Pedro, y su campus principal es la Ciudad Universitaria de Caracas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 por su valor arquitectónico y urbano, diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
La UCV cuenta con más de 70 edificios que albergan nueve de sus once facultades, además de instalaciones como el Jardín Botánico y la Biblioteca Central. Es un centro cultural, académico y científico de gran importancia en Venezuela. La universidad tiene una comunidad de casi 80 mil personas entre estudiantes, profesores y personal administrativo, y ofrece programas de pregrado y posgrado en diversas áreas del conocimiento
Con una capacidad para aproximadamente 500 espectadores, esta sala forma parte del Complejo Cultural de la UCV y es una joya de la síntesis de las artes que caracteriza a la Ciudad Universitaria de Caracas, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
La Sala de Conciertos se encuentra en el corazón de la Ciudad Universitaria y forma parte del conjunto de edificios del Complejo Cultural. Su ubicación exacta es adyacente a la Plaza Cubierta, en proximidad directa con el Aula Magna y el edificio de la Biblioteca Central. Este conjunto arquitectónico, diseñado por el maestro Carlos Raúl Villanueva, constituye el epicentro de la actividad cultural y artística de la universidad.
Cafetín del IPP-UCV
Auditorio