Instituto de Lingüística "Joan Corominas" (IL)

El Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo fue creado el 1° de agosto de 1940 por el filólogo catalán Joan Corominas (o Coromines) (Barcelona, 1905 – Barcelona, 1997), autor del Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana y del Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, entre otras obras monumentales. En 1941, Corominas fundó la revista Anales del Instituto de Lingüística. Otras figuras que han marcado la historia del Instituto son Fritz Krüger, José Antonio Barbón Rodríguez, Carlos Onofre Segovia, Gabriel Bès, Atilio Anastasi, Mario Sartor y, en tiempos más recientes, Delia Ejarque, Ofelia Duo de Brottier, Nélida Moreno de Albagli, María del Rosario Ramallo de Perotti y Liliana Cubo de Severino.     

Autoridades

Director

Dr. Luis Alejandro Aguirre 

Subdirectora

Mgter. Andrea Rosana Gazali 

Objetivos 

Los principales objetivos del Instituto son: 

a) Desarrollar proyectos científicos y líneas de investigación inter- y transdisciplinarias; 

b) Difundir los resultados de investigaciones en artículos y libros científicos; 

c) Fomentar la transferencia de conocimiento mediante seminarios y publicaciones de divulgación científica; 

d) Formar recursos humanos en investigación en diversas áreas y disciplinas lingüísticas; 

e) Consolidar la revista Anales de Lingüística en el mundo académico. 

Miembros del Instituto

Comisión asesora: 

Estela Adriana Di Lorenzo

Silvina Analía Negri

Miembros plenos: 

DR. LUIS ALEJANDRO AGUIRRE

PROF. ALICIA ALESANDRA

MAG. NANCY SONIA BALDASSO

PROF. SILVINA BERBEL

DRA. IRIS VIVIANA BOSIO

PROF. y LIC. MARTINA CARBONARI

MAG. CARMEN DEL ROSARIO CASTRO (jubilada)

PROF. JOSÉ LUIS CHAPA

PROF. CELINA CORNEJO

PROF. CAROLINA CRUZ

DRA. LILIANA INÉS CUBO (jubilada)

PROF. NORA DÍAZ

PROF. ESP. ESTELA DI LORENZO

PROF. PAULA ESPECHE

DRA. CLAUDIA FERRO

PROF. ANDREA GAZALI

DRA. DANIELA SOLEDAD GONZALEZ

PROF. ENRIQUE MENÉNDEZ

PROF. SOL MIRALLES

DRA. GISELA ELINA MÜLLER

DRA. MARÍA ELSA PORTA

PROF. VIVIANA ESTELA PUIG

PROF. CECILIA MERCEDES RABIER

PROF. CAROLINA SACERDOTE

MAG. DIANA TAMOLA

PROF. PATRICIA VALLINA

PROF. ADRIANA ZANI. 

Estudiantes:

NICOLÁS ACOSTA CORIN

ELEONORA BARCHIESI

YANINA CANALES JARA

JULIETA CASTRONUOBO

MARÍA GRACIA FUNES QUINTEROS

MARIANA IRENE HERRERA VOLPE

LUIS SANTIAGO MORENO REY

ÁLVARO PÉREZ OSAN

STHEFANIA PICON

JOSEFINA RODRÍGUEZ

ANAHÍ CONSTANZA TELLO

NICOLÁS VARGAS

VANESA VIÑOLO PISTONE

Proyectos de investigación

La revisión, la retroalimentación y la calidad de los géneros académicos escritos por estudiantes universitarios, director: Luis A. Aguirre, codirectora: Silvina Negri, Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), código: G002-T1, 2022-2024; 

Diseño, compilación y procesamiento del Corpus EspaDA-UNCuyo (Corpus de Español en el Discurso Académico de la Universidad Nacional de Cuyo), directora: Iris Viviana Bosio, codirectora: Adriana Zani, Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), código: 06/G009-T1, 2022-2024; 

El repertorio lingüístico de la Pampa Gringa Argentina. Reconstrucción de una memoria lingüística del dialecto piamontés, directora: Estela Di Lorenzo, codirectora: Carolina Sacerdote, Facultad de Filosofía y Letras, 2022-2024; 

Intertextualidad en los parafraseos de memes. Su recepción e interpretación por parte de los usuarios jóvenes de twitter, directora: Claudia Ferro, Facultad de Filosofía y Letras (Res. N° 574/2022), 2022-2024; 

Paisaje lingüístico mendocino: lo que dice sobre aspectos de la realidad local, directora: Andrea Gazali, codirectora: Claudia Ferro, Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), código: G065-T1, 2022-2024;

Comprensión, discurso y cognición. Herramientas lingüístico-cognitivas para la comprensión de textos argumentativos, directora: Gisela E. Müller, codirectora: María Elsa Porta, Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), código: 06/G071-T1, 2022-2024. 

Contacto

Gabinete 303, Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO.

Correo electrónico: giselam@ffyl.uncu.edu.ar