Centro de Estudios e Investigaciones en Gestión Integral del Riesgo, Ambiente y Salud en el Turismo 

A partir del 20 de marzo del año 2020 se aprueba la creación del Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad por Ordenanza 08/2020- C.D. Desde el año 2021 se ha pensado en fortalecer el Instituto por medio de Centros de Investigaciones con líneas estratégicas en el campo del Turismo, con la finalidad de realizar tareas de estudios, de investigación, formación de recursos humanos, y transferencia en las temáticas específicas que complementen las actividades del Instituto, tal cual lo requiere la Ord. 010/2019- C.D. 

El Centro de Estudios e Investigaciones en Gestión Integral del Riesgo, Ambiente y Salud en el Turismo (en adelante CEIGIRAST), fue creado el 27 de septiembre de 2022 por la Ordenanza Digital N° 015/2022-C.D., dependiendo del Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad. 

Desde el inicio de la pandemia han surgido en todo el mundo diversas miradas y enfoques de cómo repensar el turismo, no sólo como una actividad económica, sino en sus múltiples dimensiones, entre ellas nuevas investigaciones que aporten conocimientos científicos para el campo del Turismo. 

Los escenarios territoriales generados por el cambio climático, los impactos de las sociedades en el ambiente, la globalización económica, entre otros factores, han aumentado la exposición a eventos adversos, y en algunos casos profundizado estados de la vulnerabilidad de las poblaciones, en sus diversas dimensiones. La necesidad de plantear el riesgo como construcción social hace pensar en que todas las actividades sectoriales deben actores existir agentes que cumplan un rol esencial para disminuir la exposición a eventos adversos. 

Como parámetro y componente de la gestión del ambiente, la gestión del riesgo de desastres no puede prescindir de una relación estrecha con el desarrollo (Lavell, A. 2000). Desde su campo de acción como componente científico de I+D, sumará en investigación, formación y transferencia. 

Coordinador

Geóg. Franco Andrés Bianco 

Objetivos 

Generales

- Realizar tareas de estudios, de investigación, formación de recursos humanos, y transferencia en las temáticas específicas que complementen las actividades del Instituto, tal cual lo CEIGIRAST requiere la Ord. 010/2019- C.D. 

- Actualizar y perfeccionar el desarrollo de nuevas competencias profesionales y la ampliación de competencias ya adquiridas en la investigación, según necesidades y características del campo disciplinar del turismo. 

Específicos

- Profundizar la formación de docentes y estudiantes, contribuyendo a la generación de conocimientos y aptitudes comprometidas con la docencia e investigación, la formación de recursos humanos, y su correspondiente transferencia. 

- Conocer el origen de la Gestión Integral del Riesgo y su vinculación con el Ambiente y la Salud en el Turismo desde un enfoque multidisciplinar. 

- Identificar las prácticas del turismo frente a los escenarios de riesgo y sus posibles impactos, no sólo en el Ambiente como tal, sino en la planificación, en la economía y en las políticas públicas, teniendo en cuenta que el Turismo es un elemento estructurador del espacio geográfico, y en la actualidad de los Planes de Ordenamiento Territorial.

- Realizar instancias que promuevan la cooperación interinstitucional, a través de invitados expertos en las temáticas abordadas, bajo el formato de jornadas de conversatorios, exposiciones en eventos académicos-científicos. 

- Implementar la transferencia de las líneas de investigación del Centro de Estudios e Investigaciones, a través de sitios oficiales, como el Instituto de Investigación en Turismo e Identidad, publicaciones en revistas científicas, la web de la Facultad de Filosofía y Letras, redes sociales, entre otros. 

Miembros del Centro de Estudios 

Miembros Plenos


Geóg. Franco Bianco

Lic. Paola Miner

Cont. Laura Marmolejo

Lic. Mauricio Magnien

Lic. Alejandro Ferro

Lic. Antonela Blanco

Lic. José Luis Fernández

Mgtr. Paolo Pucillo

Arq. Gabriela Santibáñez. 


Adscriptos

Lic. Magalí Pérez Pía

Lic. Paulina Cantú

Est. avanzada de Lic. en Turismo Srta. Aime Bordón Di Gregorio

Est. avanzada de la Lic. en Turismo Srta. Celia Elespe

Est. avanzado de Contador Público Nacional Sr. Ramiro González Anselmi

Est. de la Licenciatura en Turismo Juan Londero Verdini. 


Proyectos de investigación

Bodegas Urbanas y su dinámica territorial. Riesgo a la pérdida de la identidad vitivinícola en el Gran Mendoza, Director Geóg. Franco Bianco, Codirector Paolo Pucillo, Autofinanciado hasta la próxima convocatoria, período de vigencia 2023-2025. 


Contacto

Gabinete 302, 3° piso, ala este Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO

Correo electrónico: ceigirast@ffyl.uncu.edu.ar 

Teléfono: 2612175610