Danza de los Voladores o Palo Volador
Dance of the Flyers OR Flying Pole
An ancient Mesoamerican ceremony/ritual still performed today, albeit in modified form, in isolated pockets in Mexico. It is believed to have originated with the Nahua, Huastec and Otomi peoples in central Mexico, and then spread throughout most of Mesoamerica. The ritual consists of dance and the climbing of a 30-meter pole from which four of the five participants then launch themselves tied with ropes to descend to the ground. The fifth remains on top of the pole, dancing and playing a flute and drum.
According to one myth, the ritual was created to ask the gods to end a severe drought. Although the ritual did not originate with the Tononac people, today it is strongly associated with them, especially those in and around Papantla in the Mexican state of Veracruz The ceremony was named an Intangible cultural heritageby UNESCO in order to help the ritual survive and thrive in the modern world. (Taken from wikipedia)
Getting Information – Asking Yes/No Questions
**A common way to form yes/no questions in Spanish is to simply make your voice rice at the end of the question.
o Frase: Ud. trabaja aquí todos los días.
o Pregunta: ¿Ud. trabaja aquí todos los días?
ü Another way to form yes/no questions is to invert the order of the subject and the verb, in addition to making your voice rise at the end of the question.
o Frase: Ud. trabaja aquí todos los días.
o Pregunta: ¿Trabaja Ud. aquí todos los días?
Práctica. ¿Pregunta o frase?
1. estudiar en la biblioteca por la noche.
2. practicar español con un amigo.
3. tomar un poco de café por la mañana.
4. bailar mucho en las fiestas.
5. tocar un instrumento musical.
6. comprar los libros en la librería de la universidad.
7. hablar mucho por teléfono.
8. usar un diccionario bilingüe.
9. trabajar los fines de semana
1. Jennifer Lopez habla español.
2. Uds. estudian mucho para la clase de español.
3. Hay treinta estudiantes en la clase.
4. Yo tomo mucho café.
5. Jay Leno canta.
6. Lady Gaga baila muy bien.
7. El ex presidente Clinton toca el saxófono.
8. Oprah trabaja mucho.
9. Brad Pitt enseña arte.
10. Jennifer Lopez compra mucha ropa.
11. Yo necesito comprar un perro.
12. Todos necesitan hablar español.
13. En clase, nosotros cantamos en italiano.
14. Son las tres y cuarto de la tarde.
15. Me gusta enseñar español.
Palabras interrogativas
¡Hablamos!
1. ¿Qué estudias este trimestre?
2. ¿Cuántas horas estudias por semana?
3. ¿Cuándo estudias, por la mañana, por la tarde o por la noche?
4. ¿Dónde te gusta viajar?
5. ¿Quién es tu profesor/a favorito/a?
6. ¿Cuál es tu clase favorita?
7. ¿Por qué asistes la clase de español?
8. ¿Cuántos estudiantes hay en la clase?
9. ¿Cómo te llamas?