Sara: ¡Ay, qué mala suerte!
María: ¿Qué pasa?
Sara: Parece que el coche tiene una llanta desinflada. Y como no hay ningún taller por aquí, tengo que cambiarla yo mismo.
María: ¿Has cambiado una llanta alguna vez?
Sara: No. Siempre he llevado el coche a un taller cuando hay problemas.
María: Pues, yo nunca he cambiado una llanta tampoco. Pero, te puedo ayudar, si quieres.
Ramón: Gracias. ¡Espero que la llanta de recambio[1] no esté desinflada también!
[1] Other terms are la llanta de respuesto and la quinta llanta.
1. I have studied/ eaten/ read/ gotten up.
2. He has answered/ promised / lived / opened.
3. We have called / lost/ written.
4. They have traveled / run / discovered.
5. How long have you been at this university?
6. How long have you studied Spanish?
7. I’ve had a very good time.
8. They have already (ya) written the letter.
El participio pasado como adjetivo
cerrado, abierto, cansado, casado, roto,
¿Cierto o falso?
1. La puerta está abierta.
2. Las luces están apagadas.
3. Algunos libros están abiertos.
4. Los estudiantes están sentados.
5. Hay algo escrito en la pizarra.
6. Una silla en la clase está rota.
7. Hay mapas colgados en la pared. (colgar: to hang)
8. Un aparato en la clase está enchufado. (enchufar: to plug in)
9. La prueba está hecha.
10. El lago está contaminado.
¿Cómo se dice?
1. A game won
2. The lost luggage
3. A repeated sentence
4. The tired child
5. Dead flies
6. The broken cup
Con un compañero, contesten las siguientes preguntas:
1. ¿Qué has hecho hoy? ¿Has comido? ¿Has estudiado? ¿Has ido al mercado?
2. ¿Qué has hecho esta semana? ¿Has tomado Coca-Cola/cerveza /vino? ¿Has visto una película? ¿Cuál?
3. ¿Has escrito una carta este mes? ¿Has visitado un museo? ¿Has salido de la ciudad? ¿Te has levantado antes de las cinco? ¿Por qué?
4. ¿Has depositado dinero en el banco? ¿Has vendido/comprado algo?
5. ¿Qué más has hecho este mes fuera de lo ordinario?