Queremos agradecer a Celia Bautista, Guillermo Martínez López, Fernando Víctor Morales Velasco, Claudia Salazar, Hermelinda Velasco Bautista y a aquellos que prefirieron permanecer anónimos por compartir su lengua con nosotros; a Verónica Aguilar y Claudia Salazar por realizar grabaciones en Yucunani en el período de enero a mayo de 2022; a Celia Bautista por repasar los ejemplos incluidos en este artículo junto con los autores; y a la clase de Field Methods 2019/20 de UCSB (Saleem Alfaife, Pingping Ge, Gabriel Mendoza, Jesús Olguín Martínez, Griselda Reyes Basurto, Catherine Scanlon y Giorgia Troiani). El trabajo presentado en este artículo ha sido financiado en parte por la beca NSF #1660355, una colaboración entre University of California Santa Barbara (UCSB) y Mixteco indígena Community Organizing Project (MICOP); UCSB Academic Senate Faculty Research Grants; y como parte del proyecto Documentation of Yucunani Sà'án Sàvǐ (Mixtec), financiado por Jacobs Research Funds (Whatcom Museum Foundation, Bellingham, Washington USA).