Se entiende por evaluación para el aprendizaje al proceso sistemático, planificado y dirigido que permite obtener evidencia válida y fiable, que genera conocimiento de carácter retroalimentador al proceso de enseñanza-aprendizaje y que es usado para apoyar un juicio sobre el nivel de logro de las metas de aprendizaje.
El objetivo de la evaluación educativa es identificar los niveles de logro de los aprendizajes por parte de las y los estudiantes. Por tanto, la evaluación ayuda a docente y estudiante a reconocer qué han aprendido, conocer sus fortalezas y debilidades, ajustar metodologías de enseñanza y evaluación.
La rúbrica o matriz de valoración es una estrategia de evaluación alternativa, generada a través de un listado (por medio de una matriz), de un conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular.
De acuerdo a Arends (2004), por medio de esta matriz se hace una descripción detallada del tipo de desempeño esperado por parte de los estudiantes así como los criterios que serán usados para su análisis.
Para más información revise "Guía básica para la elaboración de rúbrica", que se encuentra al lado derecho de este párrafo, o bien los enlaces que se encuentran a continuación.
Evaluación y rúbricas: http://ceipprincipefelipe.net/aulavirtual/course/view.php?id=11
Crear rúbricas: http://rubistar.4teachers.org/index.php?lang=es
Más información sobre Evaluación y Competencias, descargar aquí.
Consiste en la investigación sobre una práctica pedagógica en el ámbito educativo, donde se debe reflexionar sobre la actuación en el aula, contribuyendo al desarrollo del crecimiento profesional. Esta práctica reflexiva debe ser un proceso guiado.
Aquí se realiza la grabación de una práctica en contextos reales + reflexión sobre la práctica, confrontando su propia grabación en una entrevista con su tutora o tutor.
La evaluación debe :
2. Revisar en internet normativa sobre la evaluación en la EMTP