El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica, que promueve el aprendizaje basado en el trabajo en pequeños grupos, donde cada estudiante es responsable no solo de su propio aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender mientras progresan hacia los resultados de aprendizaje previstos.
En el trabajo en grupo el objetivo de todos es el mismo, pero el trabajo es individual, la puesta en común solo sucede al final. No se han realizado comunicaciones del estado del trabajo de cada uno en el proceso. Por eso, el resultado no es el esperado.
En el trabajo en equipo el objetivo de todos es el mismo, y trabajando juntos, planificando el trabajo con antelación, habiendo una comunicación entre los participantes y yendo paso a paso, se obtienen resultados más satisfactorios.
Para más ahondamiento sobre esta temática, revise los siguiente videos.
Se trata de realizar una dinámica con los alumnos, para hacer los equipos atendiendo a sus rasgos de personalidad y rol en los equipos. La dinámica es la siguiente (Descargar aquí).
Se trata de realizar una dinámica con los alumnos, para hacer los equipos atendiendo a sus intereses. La dinámica es la siguiente:
Indicaciones para los alumnos
Comienza con la fila A. Léelas cuatro afirmaciones de la fila A. ¿Cuál de ellas crees que se puede aplicar mejor a tu perfil y cuál menos?
Valora cada afirmación con 4, 3, 2 y 1:
Continúa con el resto de las filas.
Ficha de Chequeo de Perfil de los alumnos descargar aquí.
Más información sobre técnicas creación de equipos revisar aquí.
Para realizar esta dinámica vamos a seguir los siguientes pasos:
Más información sobre dinámicas de confianza ver aquí.
Competencias que debemos cuidar como equipo "Paralelo 43":
Compromiso, Empatía, Profesionalismo y la Comunicación.
Para realizar esta técnica cooperativa vamos a seguir los siguientes pasos:
Para realizar esta técnica cooperativa vamos a seguir los siguientes pasos:
Entre 45 y 60 minutos.
Mas información sobre esta dinámica ver aquí.
Después de trabajar los conceptos iniciales referidos al Aprendizaje Colaborativo, nos gustaría que hicieras una propuesta sobre el modo en el que crees que podrías introducir estas ideas en tu centro. Aquí van algunas preguntas que te pueden orientar en la reflexión sobre tu planteamiento:
¿Crees interesante la participación de algún otro compañero para la introducción de estas dinámicas? ¿Por qué? ¿Con qué compañeros podrías impulsar esta propuesta?
¿Qué ventajas le ves a esta manera de trabajar? ¿Cómo las venderás en tu Centro?
¿Qué inconvenientes adivinas? ¿Podrías clasificarlos con el mismo criterio que con los enemigos del aprendizaje? ¿Qué estrategias puedes adoptar para afrontarlas?
¿Con qué grupo crees que puedes aplicar esa propuesta? ¿Por qué?