Subrayado
1. Lee con atención.
En el transcurso de este año 2017, el centro va a desarrollar unos talleres con la colaboración de la Fundación Vodafone. El taller se llama “Tabletas digitales en el aula” y se llevará a cabo para aprender a manejar la tableta y el móvil de forma práctica.
El taller se organiza para el alumnado mayor de 45 años, y se realizará en dos sesiones de clase de tres horas cada una.
En principio se han apuntado ciento veinte personas que se organizarán en grupos de 20.
A) Subraya en el texto la palabra o palabras que responden a las siguientes cuestiones. (Utiliza el color correspondiente a cada pregunta)
• ¿Qué fundación colabora con el centro para hacer los talleres?
• ¿Qué vamos a aprender a manejar de forma más práctica?
• ¿Cuántas personas se han apuntado?
• ¿Cuántas sesiones de clase serán?
• ¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
• ¿Con cuántas personas se forma cada grupo?
B) Ya tienes la información localizada en el texto. Completa la siguiente tabla de datos del problema para poder resolver las cuestiones que tienes a continuación.
DATOS IMPORTANTES para resolver el problema
Número de alumnos y alumnas:_________________?
Número de sesiones de clase: 2 sesiones
Número de horas de cada sesión:________________?
Número de personas por grupo:_________________?
(b1) ¿Cuántas horas EN TOTAL tendrá el taller?
(b2) ¿Cuántos grupos se podrán formar para llevar a cabo el taller?
C) Busca el significado de la palabra FUNDACIÓN y explica.
_______________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________
D) Lee con atención, busca la palabra INTRUSA y rodea con rojo.
tableta – móvil – ordenador – ratón – pantalla – teclado – cable usuario – videojuego – tenedor – portátil - interactivo
2. Lee con atención.
Este año, para la ruta del almendro, el centro ha pensado en ir a dos municipios que forman parte de la mancomunidad de ayuntamientos del norte de Gran Canaria: Gáldar, a visitar el mercadillo y la iglesia de Santiago, y Agaete a almorzar al restaurante “El dedo de Dios” por nueve euros por persona.
Vamos a ir 241 alumnos y alumnas además de dieciséis profesores y profesoras. Contratamos la empresa de transporte “Gran Canaria Bus” que tiene guaguas con capacidad para cincuenta y cinco personas.
A) Subraya en el texto la palabra o palabras que responden a las siguientes cuestiones. (Utiliza el color correspondiente a cada pregunta)
• ¿Qué dos municipios vamos a visitar este año en la ruta del almendro?
• ¿Con qué empresa de transporte vamos a viajar?
• ¿En qué restaurante vamos a almorzar?
• ¿Cuántos alumnos/as van?
• ¿Cuántos profesores/as van?
• ¿Cuántas personas caben en cada guagua?
B) Ya tienes la información localizada en el texto. Completa la siguiente tabla de datos del problema para poder resolver las cuestiones que tienes a continuación.
DATOS IMPORTANTES para resolver el problema
Número de alumnos y alumnas:___________________?
Número de profesores y profesoras:______________?
Capacidad de la guagua: 55 personas
Precio menú por persona:_________________________?
(b1) ¿Cuántas personas van EN TOTAL a la ruta del almendro?
(b2) Para ese número de personas, ¿cuántas guaguas tendremos que contratar?
(b3) ¿Cuál es la cantidad de dinero TOTAL que tendremos que pagar en el restaurante?
C) Busca el significado de la palabra MANCOMUNIDAD y explica.
_______________________________________________________________________________________________________
D) Nuestro municipio de Santa Lucía de Tirajana pertenece a la mancomunidad del sureste. Escribe qué otros dos municipios pertenecen, junto al nuestro, a dicha asociación.
3. Lee con atención.
Carmita, la vecina de Saro, está preparando una fiesta sorpresa por los 60 años que cumple su marido Miguel. Se va al Hiper Bolaños que está en Balos y compra 6 latas de zumo de 0,80 € cada una, 8 latas de cola de 0,55 € y 10 paquetes de galletitas de 0,60 € cada uno.
• Fíjate en las preguntas siguientes y subraya en el texto las respuestas con el color correspondiente.
a) ROJO: ¿Quién es vecina de Saro?
b) VERDE: ¿Dónde va a comprar?
c) AMARILLO: ¿Dónde está el Hiper?
d) AZUL FUERTE: ¿Cuántas latas de zumo compra?
e) NARANJA: ¿Cuántas latas de cola compra?
f) MORADO: ¿Cuántos paquetes de galletitas compra?
g) MARRÓN: ¿Cuánto cuesta una lata de zumo?
h) GRIS: ¿Cuánto cuesta una lata de cola?
i) NEGRO: ¿Cuánto cuesta un paquete de galletitas?
j) AZUL CLARO: ¿Cómo se llama el marido de Carmita?
Ahora, con la información que tienes subrayada en el texto, completa la tabla de datos que tienes a continuación y resuelve las preguntas.
DATOS DEL PROBLEMA Cantidad de latas de zumo.
Precio de una lata de zumo.
Cantidad de latas de cola.
Precio de una lata de cola.
Cantidad de paquetes de galletitas.
Precio de un paquete de galletitas.
A) ¿Cuánto se gasta en latas de zumo en total?
B) ¿Cuánto se gasta en latas de cola en total?
C) ¿Cuánto se gasta en galletitas?
D) ¿Cuánto se gasta Carmita en la compra?
E) Si paga la cuenta con un billete de 50 euros. ¿Cuánto le sobra?