El afecto es una expresión de cariño, de amor, de amistad…, con la que demostramos que alguien nos importa, que hay una vinculación, que la relación entre dos personas o un grupo es un acto mucho más importante que algo social.
Es por ello que la afectividad tiene algo de subjetivo y que se valora desde un punto de vista íntimo e individual. Lo que sí está claro es que todas las personas, sean quienes sean y con la personalidad que tengan, necesita en algún momento del día, del año o en su vida, afecto.
ACTIVIDADES
1. Mira con atención el siguiente vídeo de Alex Rovira, "Cooperar y Competir". A continuación, rellena el siguiente cuadro en el que reflejes lo que ves, tus pensamientos sobre ello, tus dudas o preguntas.
2. Puesta en común de las distintas reflexiones.
3. En pequeños grupos de 4 o 5 personas, vamos a contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer yo para mejorar mi día a día y el de los demás?
Para ello, en cada grupo nombraremos un secretario que recogerá las aportaciones del grupo y que luego se expresarán al grupo-clase. Tendremos unos 10-12 minutos para esta actividad.
4. Las aportaciones se escribirán en la pizarra copiando todas aquellas que no se repitan. Luego en una cartulina se escribirán para dejarlas en clase como aportación positiva.