Debian es una de las distribuciones de Linux más antiguas y usadas tanto por desarrolladores como por usuarios domésticos, actualmente Debian cuenta con más de 43.000 paquetes listos para su uso y gracias a ese gran repositorio de software a Debian lo consideran como una solución universal en el mundo de los sistemas operativos.
Además Debian es muy influyente y ha servido como base para varias 'distros' nuevas o en desarrollo, una de las más populares es Ubuntu.
Las desventajas de Debian
No todo sistema es perfecto y Debian al igual que todos los S.O (sistemas operativos) tiene sus desventajas frente a otras 'distros', una de las más reclamadas por los usuarios es en cuanto a drivers y componentes de hardware en las impresoras, además la falta de soporte para algunas apps que son muy comerciales como por ejemplo Word, Outlook o SharePoint no están disponibles y es por ello que los desarrolladores te ofrecen opciones como LibreOffice o Alfresco.
¿Para quién está destinado Debian?
Tratar de encerrar a Debian dentro de un campo específico de usuarios no sería justo ya que la compatibilidad con muchos componentes de hardware antiguos y actuales a la par de su repositorio lleno de aplicaciones de código abierto hacen de Debian un sistema muy seguro y estable. El soporte a largo plazo (LTS) y las continuas actualizaciones del sistema lo hacen uno muy robusto y libre de errores.
El sistema es ideal tanto para expertos en la materia como para novatos que se están empezando a decantar por usar un sistema diferente, pero depende de cada persona elegir el más cómodo para su uso.